Cuenta regresiva: así se prepara Tucumán para Semana Santa (ocupación en las distintas villas turísticas)

Para este fin de semana largo, el Ente Autárquico Tucumán Turismo organizó una agenda completa de actividades para disfrutar de estos días de descanso. Asimismo, informó los porcentajes de ocupación de los distintos destinos más elegidos por los tucumanos y turistas. 

Image description

Se acerca Semana Santa, y los tucumanos ya cuentan con sus reservas en las distintas villas turísticas. La semana pasada, el Observatorio Turístico del Ente Autárquico Tucumán Turismo informó que el Cadillal registró reservas del 80% de su ocupación, en Yerba Buena el 75%, Tafí del Valle el 67%, San Miguel de Tucumán el 28% y San Pedro de Colalao el 12%. 


El Ente, desde hace unos días viene preparando múltiples opciones para que los tucumanos y visitantes puedan disfrutar de estos días de descanso, siempre respetando los protocolos sanitarios. En este sentido, su presidente, Sebastián Giobellina dijo que “los protocolos nos han permitido tener una temporada de verano exitosa, con altos niveles de ocupación en nuestros principales destinos y sin aumento de contagios en la provincia. Sabemos que hacer turismo en pandemia requiere tomar todos los recaudos y por eso nos preparamos de esta manera para Semana Santa”, indicó el funcionario. 

A continuación, el Ente informó la agenda de actividades que, en todos los casos, cuenta con entrada libre y gratuita. 

El Cadillal

En el anfiteatro de El Cadillal se llevará a cabo la presentación del “Cristo Gaucho”, cuadro folclórico basado en la música de la “Misa Criolla”, contando la Pasión de Cristo a través de la danza y el teatro. El espectáculo del maestro Nicolás Brizuela se presentará junto al Ballet Tucumán a las 18 hs, el sábado 3 de abril. 

El domingo 4 de abril, el grupo folclórico Las Voces del Camino realizará una interpretación de la “Misa Criolla” en el anfiteatro de El Cadillal a las 18 hs, seguido de una nueva presentación de “Cristo Gaucho”.

San Pedro de Colalao 

El viernes 2 de abril a las 19 hs en la Gruta de Lourdes se realizará la escenificación del “Vía Crucis Viviente”.

El sábado 3, a las 22 hs, en esta villa turística también se realizará la edición de la “Misa Criolla”, la cual será interpretada por el Dúo Renacimiento, en el Teatro del Pueblo.

Amaicha del Valle 

En este lugar, los tucumanos y turistas podrán disfrutar de la propuesta “Artesanos por un día”, donde podrán visitar los talleres de la “Ruta del Artesano”. Esta actividad estará disponible durante los cuatro días de este fin de semana largo a partir de las 16 hs. Cabe recordar que la inscripción para visitar los talleres debe realizarse en la oficina de información turística de Amaicha, de 9 a 13hs. 

Tafí del Valle 

Esta villa turística contará con el “Arte Tour”, se trata de una actividad donde los tucumanos y turistas podrán visitar talleres de artesanos donde podrán compartir y realizar el trabajo que hacen los artesanos para la elaboración de los productos en su lugar de trabajo. La cita será el 1, 2, 3 y 4 de abril, saliendo a las 16hs desde la Casa del Turista y regresando a las 18 hs. Las inscripciones se realizarán en horas previas en este lugar.


Turismo religioso

La “Ruta de la fe” es una propuesta desarrollada por el Ente Autárquico Tucumán Turismo (EATT) que consiste en la visita a templos, grutas, ermitas, santuarios y museos de arte, la cual se lleva a cabo de manera coordinada, respetando los protocolos sanitarios. El recorrido inicia en el casco céntrico con los cuatro templos principales: La Merced, Catedral, San Francisco y Santo Domingo, y abarca posteriormente todo el territorio provincial, con los lugares destacados del sur y los valles calchaquíes. 

Para obtener más información sobre esta última propuesta, el Ente Tucumán Turismo indicó que podrán enviar un email aquí

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos