Dulky, la fábrica de dulce de batata tucumana recibió asesoramiento técnico (y acompañamiento para el desarrollo de nuevos proyectos)

Autoridades de la Subdirección de Alimentos de la Secretaría de Producción, pudieron recorrer las instalaciones de la fábrica, constatar el proceso de producción que se proyecta para tal objetivo y brindar asesoramiento y recomendaciones para las distintas pruebas que se vienen realizando con las máquinas que, actualmente, la firma produce el tradicional dulce de batata.

Image description

La Subdirección de Alimentos de la Secretaría de Producción participó de una visita a las instalaciones de la fábrica de dulce de batata “Dulky”, ubicada en Simoca, con el objetivo de brindar asesoramiento y acompañamiento técnico para el desarrollo de nuevos proyectos de la empresa tucumana.

Representando a la repartición provincial, asistieron a la misma la subdirectora de Alimentos, Claudia Lescano y el técnico Marcelo Gordillo. También estuvo presente un grupo de autoridades y referentes del gobierno municipal, conformado por el secretario de Producción, Mario Monteros; el presidente del Ente Autárquico Municipal PIDA, Raul Romanoel; el secretario administrativo, Maxi Medina; el presidente del H.C.D a cargo del ejecutivo municipal, Hugo Beltrán; el concejal Hernán Rodríguez y el secretario de la Coop. Dulce Esperanza, Álvaro Sosa.

La visita fue dirigida por el encargado de la industria, Juan José Martinez, quien brindó detalles sobre el proceso de elaboración de los productos que desarrollan actualmente, como así también sobre la idea de ampliar la producción en base a la batata; lo que daría lugar a un mayor alcance y variedad de productos disponibles en el mercado.

En este marco, las autoridades pudieron recorrer las instalaciones de la fábrica, constatar el proceso de producción que se proyecta para tal objetivo y brindar asesoramiento y recomendaciones para las distintas pruebas que se vienen realizando con las máquinas que, actualmente, la firma produce el tradicional dulce de batata.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Sin equilibrio no hay rumbo: el desafío económico y político que se viene

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El economista Luis Secco plantea que ordenar sólo una parte de la economía es insuficiente: el verdadero programa exige coherencia entre lo fiscal, lo cambiario, lo político y la forma de gobernar. Advierte que sin equilibrio, ningún plan podrá sostenerse después de las elecciones.

Balance positivo de Expocon 2025: Tucumán impulsa la Economía del Conocimiento

El gobernador Osvaldo Jaldo destacó el crecimiento del sector y la vinculación público-privada, mientras empresarios resaltaron la generación de contactos, nuevos negocios y la proyección nacional e internacional del talento local. EXPOCON se consolida como un espacio estratégico para el desarrollo económico y tecnológico de la provincia.