El 7° Congreso Regional de Créditos y Cobranzas te espera en junio en la provincia de Córdoba

El encuentro entre los principales referentes de la industria del crédito y la cobranza se llevará a cabo en el Hotel Holiday Inn de 'la docta' el próximo 22 del corriente mes.

Se trata de un evento en el cual los principales decisores brindarán su experiencia y conocimiento en pos de lograr un mayor crecimiento empresarial y mejorar la rentabilidad de los negocios. Con temáticas y disertantes confirmados, el CRCC 2017 está destinado a generar un  espacio de networking, pensando en el desarrollo de las relaciones comerciales.

A continuación, algunos de los temas que se estarán desarrollando:

  • Flavio Brocca - Dirección General de Tecnología de la Información de la Dirección Nacional del Registro Nacional de las Personas (RENAPER). Visión y estrategia del Organismo Nacional en materia de Verificación de Identidad on-line. Nuevos servicios que se podrán usar para el otorgamiento de créditos.-
  • Marcos Bazán – Partner Financial Advisory Services. Deloitte Argentina

Deloitte es la marca bajo la cual decenas de miles de profesionales comprometidos en firmas independientes alrededor del mundo colaboran para otorgar servicios de auditoría, consultoría, asesoría financiera, impuestos y servicios relacionados para sus clientes.

  • Estrategia motivacional en las organizaciones

La Gamificación, análisis de los distintos tipos de jugadores, la fluidez y su impacto en los resultados. Caso de éxito en la implementación. A cargo de Rodrigo Borgia (Argentina). Fundador y CEO de Gamifica – Consultoría en Gamificación.

  • Ampliando fronteras con información de bureau

La empresa líder del sector de los servicios de informaciones comerciales, estará desarrollando una presentación de impacto para la industria financiera. A cargo de Lucas Acevedo - Business Solutions Manager -

  • Espacio BeSmart

Compañía encargada de ofrecer soluciones analíticas a múltiples industrias para resolver exitosamente sus problemas de negocio, optimizando sus procesos y rentabilidad.

  • Espacio Naranja

A cargo de la principal emisora de tarjetas de crédito a nivel nacional. Espacio que se utilizará para que la compañía nos brinde su experiencia en la sólida trayectoria en el mercado financiero con su premisa fundamental, la innovación empresarial.

Si estás interesado en participar ingresa al siguiente link.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tucumán lanzó la modernización integral del Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo (inversión: US$ 50 millones)

El gobernador Osvaldo Jaldo presentó el plan que renovará y ampliará el Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo, una obra que duplicará la capacidad de pasajeros, permitirá operar hasta cinco vuelos simultáneos y fortalecerá la conectividad aérea, el turismo y el crecimiento productivo de la provincia. Los trabajos avanzarán durante 26 meses sin interrumpir la actividad.

CheapSun y la UNC renuevan su alianza para formar instaladores calificados en generación distribuida

La empresa CheapSun y la Universidad Nacional de Córdoba renovaron su convenio de cooperación académica y técnica para continuar impulsando la formación de instaladores calificados en sistemas de generación distribuida de energía renovable. El acuerdo, vigente desde hace varios años, se consolida como uno de los programas de capacitación más importantes del país en materia de energías limpias.

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

La minería argentina cierra 2025 con un evento clave en Buenos Aires que definirá inversiones, geopolítica e infraestructura para 2026

La industria minera argentina tendrá su cierre anual en Buenos Aires los días 3 y 4 de diciembre con un encuentro considerado decisivo para el futuro del sector. El evento, organizado por Panorama Minero en el Complejo Goldencenter, reunirá a autoridades nacionales, organismos internacionales, empresas, cámaras productivas, inversores y referentes globales.

TotalEnergies advierte que Argentina necesita menores costos regionales y reglas claras para potenciar exportaciones de gas

El director general de Total Austral y country chair de TotalEnergies en Argentina, Sergio Mengoni, planteó que el principal desafío para que el país consolide su expansión gasífera hacia Brasil es la competitividad de la molécula en destino y la reducción de los costos de transporte en los ductos regionales. El ejecutivo señaló que es “absolutamente urgente” que Bolivia y Brasil revisen sus tarifas para habilitar un esquema de exportación sostenible.