El 7° Congreso Regional de Créditos y Cobranzas te espera en junio en la provincia de Córdoba

El encuentro entre los principales referentes de la industria del crédito y la cobranza se llevará a cabo en el Hotel Holiday Inn de 'la docta' el próximo 22 del corriente mes.

Image description

Se trata de un evento en el cual los principales decisores brindarán su experiencia y conocimiento en pos de lograr un mayor crecimiento empresarial y mejorar la rentabilidad de los negocios. Con temáticas y disertantes confirmados, el CRCC 2017 está destinado a generar un  espacio de networking, pensando en el desarrollo de las relaciones comerciales.

A continuación, algunos de los temas que se estarán desarrollando:

  • Flavio Brocca - Dirección General de Tecnología de la Información de la Dirección Nacional del Registro Nacional de las Personas (RENAPER). Visión y estrategia del Organismo Nacional en materia de Verificación de Identidad on-line. Nuevos servicios que se podrán usar para el otorgamiento de créditos.-
  • Marcos Bazán – Partner Financial Advisory Services. Deloitte Argentina

Deloitte es la marca bajo la cual decenas de miles de profesionales comprometidos en firmas independientes alrededor del mundo colaboran para otorgar servicios de auditoría, consultoría, asesoría financiera, impuestos y servicios relacionados para sus clientes.

  • Estrategia motivacional en las organizaciones

La Gamificación, análisis de los distintos tipos de jugadores, la fluidez y su impacto en los resultados. Caso de éxito en la implementación. A cargo de Rodrigo Borgia (Argentina). Fundador y CEO de Gamifica – Consultoría en Gamificación.

  • Ampliando fronteras con información de bureau

La empresa líder del sector de los servicios de informaciones comerciales, estará desarrollando una presentación de impacto para la industria financiera. A cargo de Lucas Acevedo - Business Solutions Manager -

  • Espacio BeSmart

Compañía encargada de ofrecer soluciones analíticas a múltiples industrias para resolver exitosamente sus problemas de negocio, optimizando sus procesos y rentabilidad.

  • Espacio Naranja

A cargo de la principal emisora de tarjetas de crédito a nivel nacional. Espacio que se utilizará para que la compañía nos brinde su experiencia en la sólida trayectoria en el mercado financiero con su premisa fundamental, la innovación empresarial.

Si estás interesado en participar ingresa al siguiente link.

Tu opinión enriquece este artículo:

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores. 

Se reactiva la obra pública en Tucumán: Jaldo relanza la construcción de 505 viviendas (y genera empleo en el sector)

El gobernador Osvaldo Jaldo firmó un acuerdo para reiniciar la construcción de 505 viviendas en distintas localidades de la provincia, lo que no solo permitirá mejorar la calidad de vida de muchas familias, sino que también impulsará la economía local y la generación de empleo en el sector de la construcción. Con este acuerdo, se reactivan proyectos clave que estuvieron paralizados por la falta de financiamiento, brindando una nueva oportunidad de trabajo a cientos de tucumanos.