El Gobierno anunció la construcción de viviendas sustentables en Tucumán: casas con sistemas de energías renovables

La construcción de estas viviendas correrá por parte del Estado nacional y están proyectadas para el 2022.

En las últimas horas, el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, conducido por Jorge Ferraresi, anunció que llevará adelante el Programa de Viviendas Piloto con Eficiencia Energética y Energía Renovable. Esta situación, posibilitará la construcción de 128 viviendas sustentables en las seis regiones bioclimáticas de nuestro país.


En este sentido, se indicó que el programa tiene como objetivo “cuantificar la reducción en el consumo de energía y consecuente reducción de emisiones de dióxido de carbono, producto de un adecuado diseño arquitectónico, el empleo de materiales eficientes y la incorporación de sistemas de energías renovables”.

Según lo informado por el Gobierno, estas 128 viviendas se desarrollarán en Tafí Viejo, en nuestra provincia, además de en las capitales de Salta y Formosa; en Mercedes, provincia de Buenos Aires; en Ushuaia, Tierra del Fuego; en Junín, Mendoza; en Rawson, Chubut; y en Zapala, Neuquén. 

“Se estima que la construcción de las mismas finalizará en julio del 2022, momento en que comenzará la etapa de monitoreo de su desempeño ambiental por el período de un año, y luego podrán elaborarse los estándares mínimos de habitabilidad”, señaló el Ministerio.


La iniciativa se llevará a cabo en articulación con los Ministerios de Ambiente y Desarrollo Sostenible, de Ciencia, Tecnología e Innovación, y de Desarrollo Productivo, en conjunto con los Institutos Provinciales de Vivienda y del Instituto Nacional de Tecnología Industrial, y contará con la financiación del Gobierno Nacional a través del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF) y del Banco Interamericano De Desarrollo (BID).

Tu opinión enriquece este artículo:

Tucumán lanzó la modernización integral del Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo (inversión: US$ 50 millones)

El gobernador Osvaldo Jaldo presentó el plan que renovará y ampliará el Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo, una obra que duplicará la capacidad de pasajeros, permitirá operar hasta cinco vuelos simultáneos y fortalecerá la conectividad aérea, el turismo y el crecimiento productivo de la provincia. Los trabajos avanzarán durante 26 meses sin interrumpir la actividad.

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)