El Gobierno subió el Salario Mínimo, Vital y Móvil para julio (y adelantó las subas de los próximos meses)

El Gobierno decretó los aumentos en el Salario Mínimo, Vital y Móvil en los meses de julio, agosto, septiembre y octubre. 

Image description

Luego de fracasar en las negociaciones con el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil, el Gobierno nacional determinó, el pasado viernes, mediante un decreto publicado en el Boletín Oficial, el nuevo piso salarial, el cual pasará de $ 234.315,12 a $ 254.231,91 para julio.

Asimismo, adelantó las subas de los próximos meses: el piso será de $ 262.432,93 en agosto, $ 268.056,50 en septiembre, $ 271.571,22 en octubre.

Teniendo en cuenta la suba dispuesta por la administración nacional, el sueldo básico se mantiene como el menor en 30 años y se encuentra alejado al pedido de la CGT, que habían solicitado que fuera de $ 480.000. 

Cabe remarcar que el Salario Mínimo, Vital y Móvil alcanza a “todos los trabajadores comprendidos en el Régimen de Contrato de Trabajo aprobado por la Ley Nº 20.744, en el Régimen de Trabajo Agrario, de la Administración Pública Nacional y de todas las entidades y organismos del Estado Nacional que actúe como empleador”, según indica la resolución publicada por el Gobierno a través del Boletín Oficial.

Ante el fracaso en la negociación en el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil, la CGT emitió un comunicado titulado: “Otra vez sopa: un ofrecimiento empresario que no está a la altura de las circunstancias”.

En el texto hablan de “insensibilidad social” por parte de los empresarios por la propuesta de $ 245.094 presentada por ellos. Muy lejos de los $ 480.000 que había pedido la central de trabajadores. Además, solicitaron al Gobierno que no convalide esta “vergonzosa oferta”.

Por último, el Gobierno resolvió determinar un piso apenas por encima del sugerido por el sector empresario.

Tu opinión enriquece este artículo:

Latam vuelve a Tucumán con vuelos directos a Lima (una ruta que impulsa el turismo y el comercio internacional)

Desde el 14 de diciembre, Tucumán contará con vuelos directos a Lima operados por Latam, lo que fortalecerá su posicionamiento como centro logístico y turístico del norte argentino. La ruta permitirá acceder a más de 30 destinos internacionales y potenciará inversiones, exportaciones y el desarrollo regional. El anuncio oficial se realizó en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, con la presencia del gobernador Osvaldo Jaldo y autoridades del sector público y privado.

Tucumán accede a $ 400 millones para fomentar empleos en Economía del Conocimiento (a través del programa nacional Insertar)

Gracias a la gestión del IDEP, Tucumán accedió a $ 400 millones del programa nacional INSERTAR, destinado a promover más de 100 nuevos empleos vinculados a la Economía del Conocimiento. Las PyMEs locales que contraten personal podrán acceder a un beneficio mensual equivalente a un salario mínimo, vital y móvil por cada nuevo trabajador que cumpla funciones relacionadas con este sector.