El Gobierno tucumano y el sector cañero avanzan en la planificación de la Zafra 2025

Con proyecciones de una producción voluminosa y el desafío de ordenar el mercado para evitar la caída de precios, el ministro de Economía y Producción, Daniel Abad, se reunió con representantes del sector cañero para coordinar acciones de cara a la próxima campaña.

El ministro de Economía y Producción, Daniel Abad, encabezó una reunión con representantes de las entidades cañeras en el marco de las reuniones preliminares para la Zafra 2025, con el objetivo de coordinar acciones conjuntas entre el sector azucarero y el Gobierno Provincial.

“Hoy nos ha tocado reunirnos con el sector cañero, para conocer la realidad, cómo viene la perspectiva de la zafra, cómo están los cañaverales", explicó Abad, quien destacó que la zafra de este año será "bastante voluminosa" debido al gran volumen de caña”.

El ministro detalló que uno de los principales desafíos será evitar la depresión de los precios debido al exceso de producción. "Cuando hay mucha caña, se produce mucha azúcar, y si no hay un ordenamiento, el precio inevitablemente se deprime", señaló. Además, reconoció las inquietudes de los productores, quienes abogan por participar activamente en el sector del alcohol y bioetanol.

En cuanto a las expectativas para 2025, Abad resaltó que, en términos de volumen, la campaña promete ser exitosa. "Este año estamos comenzando teóricamente con 200.000 toneladas, lo que equivale a dos meses de consumo interno. Sin embargo, si el clima lo permite, podríamos exportar entre 800.000 y 900.000 toneladas", destacó, aunque advirtió que el clima seguirá siendo un factor determinante en el desarrollo de la campaña.

Asimismo, el ministro abordó el desafío de los fenómenos climáticos y destacó los esfuerzos para mitigar los impactos negativos. "El clima es un factor determinante para todo lo que tiene que ver con la parte agrícola", concluyó Abad.

Acompañaron a Abad en la reunión el vicepresidente del IPAAT, Bernabé Alzabé, los directores Ricardo Véliz, Santiago Paz, Juan Carlos Mirande y Moisés Sleiman, además del gerente del Instituto, Jorge Etchandy. También participaron los responsables del área técnica e informática, Jorge Soria y Claudia Valoy.

Tu opinión enriquece este artículo:

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.