El IDEP convoca a bodegas de vinos, emprendimientos y empresas para participar de la Expo Delicatessen y Vinos 2024 (del 9 al 12 de mayo)

El encuentro se llevará a cabo en Córdoba, del 9 al 12 de mayo. Plazo de inscripción: 19 de abril.

Image description

El IDEP (Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán) convoca a bodegas de vinos, a emprendimientos y a empresas dedicadas a la elaboración de productos gourmet a participar de la Expo Delicatessen y Vinos

El encuentro se realizará en el Centro de Convenciones de Córdoba Brigadier Juan Bautista Bustos – Complejo Ferial Córdoba, del 9 al 12 de mayo. Los interesados en participar tienen tiempo de postularse hasta el 19 de abril. 

Esta feria se ha posicionado como el evento gourmet más importante del interior de Argentina. En su 17° edición congrega a productores de prestigiosos alimentos gourmet, de vinos y de bebidas espirituosas con la finalidad de generar y fidelizar contactos de negocios, para posicionar los productos ante los consumidores mediante las experiencias de marca. Otro de los objetivos es resaltar la identidad de cada provincia y de cada región, promoviendo la interacción cultural y comercial.

La organización del encuentro espera a más de 190 expositores y más de 9.000 visitantes, entre los que se destacan 2.000 potenciales compradores mayoristas en los horarios especiales para traders. La participación será comunicada una vez cerrada la convocatoria y luego de realizado el proceso de curaduría por parte del directorio del IDEP.

Quiénes pueden participar

  • Productores y bodegas que elaboren vinos, así también como emprendedores y empresas dedicadas a la elaboración de productos gourmet.
  • Es requisito excluyente tener marca de producto, fotos de alta calidad de sus productos y la siguiente documentación:

1. Inscripción en AFIP
2. Inscripción de IIBB (Rentas de la provincia de Tucumán)
3. Último pago de obligaciones (AFIP e IIBB)
4. Certificado de cumplimiento fiscal que emite Rentas.
5. Habilitaciones y permisos (RNPA y RNPE o INV)
La inscripción y participación de las empresas en este evento queda sujeta al cumplimiento de las bases y condiciones pautadas por el IDEP.

Beneficios que otorga el IDEP

  • El diseño y la construcción de los stands en Expo Delicatessen & Vinos queda bajo la responsabilidad del IDEP que, a su vez, asumirá todos los costos que ello implique. Esto significa que los expositores no deberán realizar desembolso alguno por el stand.
  • Los costos de traslado, de hospedaje y de logística de productos quedan bajo la responsabilidad de los participantes.

Proceso de inscripción

  • Las empresas interesadas en participar deben inscribirse en el formulario que se encuentra disponible aquí: https://docs.google.com/forms.
  • También deberán enviar un correo electrónico a anaatonur@idep.gov.ar que contenga la documentación requerida de la empresa (ver documentación para participar), hasta el viernes 19 de abril de 2024.
  • En el proceso de selección de los participantes se tendrá en cuenta la fecha y la hora en la que fue recibido el formulario de pre-inscripción y la documentación y propuesta de participación, presentación de productos, degustaciones y un proceso de curaduría.

Información y consultas: Tec. Ana Victoria Atonur. Promoción de las Exportaciones del IDEP. Tel. +54 (381) 4975050 int.81, mail: anaatonur@idep.gov.ar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tafí Viejo fue distinguido como municipio comprometido con la niñez y la adolescencia

Tafí Viejo fue distinguido por su compromiso con la niñez y la adolescencia, impulsando políticas públicas que fomentan entornos saludables y la participación juvenil. Como parte de este trabajo, el municipio inauguró cinco Espacios de Primera Infancia, beneficiando a más de 500 niños y niñas, y reforzó el acompañamiento a familias en situación de vulnerabilidad a través del programa Taficeñitos.

El acuerdo con el FMI: un paso clave, pero no suficiente

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) A pesar de avanzar con la formalización de un acuerdo con el FMI, el Gobierno argentino enfrenta incertidumbres en torno a montos, condiciones y el futuro del régimen cambiario. Aunque el acuerdo brinda aire a la estabilización económica, no resuelve la restricción externa ni garantiza una solución definitiva a las dificultades cambiarias.