El limón de Tucumán podría empezar a exportarse a Dinamarca

La semana pasada la Embajadora de Dinamarca pasó por nuestra provincia y adelantó sobre la posibilidad de futuras negociaciones.

Image description

La semana pasada, el gobernador, Juan Manzur, recibió en su despacho de Casa de Gobierno a la Embajadora de Dinamarca en Argentina, Grete Sillasen. El encuentro protocolar surge luego de que una comitiva de la Secretaría de Relaciones Internacionales del Gobierno de la Provincia se reuniera, en febrero, con miembros de la representación danesa en el país, en su sede de Buenos Aires.

Este encuentro sirvió para subrayar las muchas posibilidades que vemos en cuanto a cooperación entre Tucumán y Dinamarca, porque ya hay empresas danesas con actividad en la provincia y creemos que podemos aumentar este intercambio”, detalló la embajadora.

La educación, las energías renovables y la producción agroindustrial son los temas principales sobre los que trabajarán Tucumán y Dinamarca en una agenda común. “Tenemos interés en lo que es el desarrollo sustentable, las energías renovables y eficiencia energética. Además, estamos de acuerdo con la importancia de una buena educación que es con lo que pueden crecer los países y provincias”, dijo.

Sillasen destacó que el país europeo y la provincia “son productores agrícolas”, y explicó que uno de los productos sobre los que posó el interés la industria danesa es el limón, porque “Dinamarca tiene mayor producción de pectina del mundo y la importación de citrus de nuestro país es muy grande”. Cabe destacar, que Tucumán produce el 80% del limón de Argentina, y un 30% de la producción local de está destinada al mercado interno y a la exportación.

La funcionaria expuso además que existe la posibilidad de que Dinamarca respalde en materia de energías limpias a Tucumán: “Siempre hay posibilidad (de invertir) porque es algo que hacemos mucho en Dinamarca. Somos un país que tiene la meta, hasta 2050, de no utilizar combustibles fósiles y ya estamos en buen camino hacia eso. En eficiencia energética tenemos mucho para cooperar; analizaremos las posibilidades durante mi estadía aquí”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)