El sector cañero de Tucumán en alerta por el precio del azúcar (se conformará una Mesa Provincial Sucroalcoholera) 

El ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós mantuvo un encuentro con cañeros tucumanos: “Tocamos distintos temas, el más importante creo yo es el tema del precio del azúcar. Hay que buscar la manera de revitalizar el precio de manera tal que el cañero obtenga mayor rentabilidad”, expresó el funcionario provincial. 

Image description

El Ministerio de Desarrollo Productivo informó que el ministro Álvaro Simón Padrós, mantuvo una reunión con cañeros tucumanos, donde dialogaron acerca de la situación que atraviesa el sector y analizaron medidas para acercar las soluciones que necesitan los productores. 

“Tocamos distintos temas, el más importante creo yo es el tema del precio del azúcar. Hay que buscar la manera de revitalizar el precio de manera tal que el cañero obtenga mayor rentabilidad. También hablamos de los caminos rurales, donde es mi compromiso hacer todas las gestiones necesarias para ponerlos en valor”, expresó el ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós.

Precio del gasoil 

Por otro lado, el funcionario se refirió al precio del gasoil: “Hay una importante demanda estacional como resultado de la cosecha de granos gruesos, el inicio de la zafra citrícola y azucarera; solamente se puede regularizar ese aumento a partir de la importación del gasoil, y las empresas que hoy pueden hacerlo son: YPF, Axion, Shell y a esa importación la están realizando a pérdida”, afirmó Padrós

En este sentido, el ministro explicó que “están importando gasoil con el cupo que tenían en la pandemia, y ahora estamos en una etapa de reactivación de la economía, de pos pandemia”. A su vez, comentó: “La semana pasada estuve en la Secretaría de Energía de la Nación, donde me confirmaron que estas empresas están próximas a recibir buques cisternas con gasoil, de manera de ir normalizando la entrega para todo el país. Este no es un problema que se va a resolver de manera inmediata”, advirtió. 

Por último, Padrós comentó que habrá un nuevo encuentro el próximo viernes: “Acordamos que estas reuniones deben formalizarse, por lo que pensamos conformar la Mesa Provincial Sucroalcoholera, donde podamos de manera periódica reunirnos con cañeros e industriales y ver cuál es la problemática que tiene el sector y las soluciones que no solo brinda el Estado, sino en un ámbito de articulación público privado”, añadió el funcionario. 

Por su parte, Alfredo Alvarado, presidente de la Federación de Cooperativas Agropecuarias y Cañeras de Tucumán, expresó: “Siempre es muy importante tener una reunión con el Gobierno, porque expresamos los problemas estructurales que tenemos los cañeros, tanto de precios como de producción”, indicó. 

Asimismo, sostuvo: “Nos retiramos con una buena expectativa dado el tiempo y el interés que nos dio el ministro y quedamos en construir una mesa de negociación con el sector para avanzar en una problemática, que no es para nada fácil. Los caminos son parte de nuestra problemática al igual que los controles, porque el precio también pasa por los controles que debe haber por parte del Estado para equilibrar la balanza”.

Por último, Agustín Guillén, presidente de la Unión Cañeros del Sur agregó: “Nosotros le pedimos al ministro una pronta respuesta a nuestra problemática, le planteamos la situación actual, entendió nuestro planteo y prometió para el próximo viernes tener una respuesta. Nosotros lo único que necesitamos es que el precio del azúcar suba”, cerró. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Banda del Río Salí recibirá inversión de U$S 30 millones para proyecto hidropónico (y generará 300 puestos de trabajo)

En el marco de la 2° edición de Expocon 2025 en Tucumán, autoridades del municipio y del IDEP confirmaron que el grupo inversor español Great Solutions instalará invernaderos en un predio de 40 hectáreas en Banda del Río Salí. La inversión generará unos 300 puestos de trabajo directos y fortalecerá la economía local a través de la producción hidropónica de verduras.