Empresas tucumanas mantuvieron encuentros comerciales y concretaron negocios en Berlin Fruit Logistica 

“El hecho de que las empresas hayan logrado sus objetivos comerciales, significa más trabajo, más productividad y mayor agregado de valor, que es para lo que trabajamos día a día desde el Ministerio de Desarrollo Productivo de la provincia”, destacó el director ejecutivo del IDEP Tucumán, Maximiliano Martínez Márquez

Image description

Berlin Fruit Logistica, considerada la feria líder a nivel mundial para el comercio de fruta fresca, volvió a la presencialidad, y las empresas de Tucumán dijeron presente una vez más.

Cabe destacar que el IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) brindó apoyo técnico a las empresas productoras de limones, paltas y arándanos que participaron del evento comercial, el cual tuvo una duración de tres días en la capital alemana. 

En este sentido, el Director Ejecutivo del IDEP, Maximiliano Martínez Márquez, destacó la coordinación entre el sector público y el privado para el cumplimiento de objetivos comerciales. “El Gobierno de Tucumán, el Gobierno Nacional, la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, el Consejo Federal de Inversiones y Cancillería aunamos esfuerzos y acompañamos a las empresas tucumanas que participaron en esta feria, con muy buenos resultados”, enfatizó.

 “El hecho de que las empresas hayan logrado sus objetivos comerciales, significa más trabajo, más productividad y mayor agregado de valor, que es para lo que trabajamos día a día desde el Ministerio de Desarrollo Productivo de la provincia”, amplió Martínez Márquez

Desde el IDEP Tucumán informaron además que durante el evento se realizaron reuniones con el referente de la Cámara de Industria y Comercio de Alemania, que representa a más de 4 millones de ese país.

En este sentido, la Coordinadora de Promoción de las Exportaciones del IDEP, Lucía Gundlach, comentó que “existe interés en continuar con futuras negociaciones para el acercamiento de productos tucumanos a Alemania”. Además, durante el encuentro se mantuvieron reuniones con el Director de Messe Berlin, Kai Mangelberger, para planificar la participación 2023 de Tucumán y de Argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.