En 2 años el Banco de Inversión y Comercio Exterior aumentó un 600% el crédito a empresas tucumanas

El 80% de los créditos otorgados durante el 2017 fueron dirigidos a Pequeñas y Medianas Empresas de nuestra provincia.

Image description

En 2017 el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) financió al sector productivo tucumano con préstamos que ascendieron a un monto total de $895 millones, duplicando lo otorgado en el año 2016. En línea con su objetivo de mejorar el acceso al crédito bancario de las empresas, la entidad destinó el 80% de sus desembolsos al segmento PyME.

Los préstamos del BICE a los sectores económicos locales marcan un crecimiento en los últimos dos años de aproximadamente un 600%. Mientras que en 2017 aumentaron un 141% en relación a 2016, en 2016 ese porcentaje mostró un incremento de 185% en comparación con 2015, lo que muestra no sólo una aceleración de la actividad económica de la Provincia sino también un mayor compromiso del Banco en la región.

Para promover la inclusión financiera de las empresas, la entidad dirigió casi la totalidad de sus créditos a las PyMEs. Asimismo, logró un gran alcance de su nuevo programa diseñado especialmente para este segmento, Primer Crédito PyME, con el que se financiaron empresas por un monto total de casi $61 millones.

En su rol de banco de desarrollo dependiente del Ministerio de Producción, el BICE financia las inversiones y exportaciones de las empresas argentinas. En ese sentido, en 2017 la entidad destinó cerca del 30% de sus préstamos a impulsar la actividad productiva de las firmas locales, un porcentaje similar a acompañar y apoyar sus exportaciones y una parte adicional a financiar a otros bancos para que éstos a su vez derramen sus créditos en todo el interior, federalizando cada vez más el accionar de la entidad.

Otra de las metas asumidas por el BICE es la de ampliar los plazos del financiamiento para generar un horizonte para la concreción de proyectos de envergadura. Con ese objetivo, en 2017 el plazo promedio de los créditos de inversión otorgados en Tucumán fue de aproximadamente 6 años.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.