En medio de tantos altibajos económicos del país, ¿cómo se muestran las pymes locales?

Según un estudio publicado recientemente, las pymes del país son mayormente optimistas en cuanto al aumento de ganancias para este año. De hecho, dos de cada tres pymes considera que este año sus ganancias incrementarán.

Image description

La investigación fue realizada por American Express, que asegura que las dos terceras partes de las pequeñas y medianas empresas del país esperan mejorar su situación en 2017. El relevamiento indica que en Argentina, un 46% de las pymes encuestadas se muestra con una tendencia positiva, mientras que un 14% con una negativa.

Según los responsables de estas pequeñas y medianas empresas, las ganancias aumentaran al menos un 4% durante los 12 meses del corriente año, al menos en facturación, aunque el optimismo viene acompañado por buenos augurios en ganancias provenientes de la rentabilidad.

En nuestra provincia, el clima no escapa a la realidad optimista del resto del país en donde la tendencia de mostrarse en claro entusiasmo acerca de las ganancias este año. Sumado a ello, un factor clave fue el anuncio, por parte de la Nación, de la Ley de Emprendedores, que permitirá sumar al menos 50 nuevas pymes en nuestra provincia.

Al ser consultados, la mayoría de los empresarios respondieron que son optimistas con respecto a la economía y lo que de ella se espera para este año. “Confiamos en el futuro de nuestros negocios y creemos que contamos con las estrategias necesarias para crecer en una época de incertidumbre”. Indicaron también que “la incertidumbre económica y política en los mercados locales es considerada uno de los mayores desafíos empresariales”.

A nivel nacional la investigación refleja que la prioridad de las pymes será la de la expansión a nuevos sectores del mercado, lo que fue reflejado por el 54% de las pequeñas y medianas empresas del país. Un 39% consideró que la expansión a los mercados internacionales también será un factor clave para impulsar el crecimiento.

A nivel global, la encuesta se hizo a 3.205 pymes de Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Francia, Alemania, India, Italia, Japón, México, Singapur, España, Reino Unido y Estados Unidos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Haval H6 HEV: llega a la Argentina el SUV híbrido más exitoso de la marca

Great Wall Motors completa su trilogía de lanzamientos en el país con la llegada del Haval H6 HEV, la versión híbrida del reconocido SUV que ya es un éxito de ventas a nivel global. Este modelo no solo se posicionó varias veces en el Top 10 mundial, sino que también ha liderado su segmento en China durante los últimos nueve años consecutivos.

RE/MAX: el gigante inmobiliario que revoluciona el negocio de las franquicias en su rubro (con más de 200 oficinas en Argentina)

La marca fue fundada en 1973 en Estados Unidos, pero en Argentina desembarcó en 2005 de la mano de Sebastián Sosa y Dotti Peñate, con una misión clara: fomentar el espíritu emprendedor en un mercado inmobiliario lleno de potencial. Hoy, la marca tiene 203 oficinas en 47 ciudades de Argentina y Uruguay, y su modelo de franquicias es un engranaje perfecto. Te contamos.