En Tucumán, la inflación de agosto dio un salto y fue superior a la nacional

Los servicios fueron los que más aumentaron el pasado mes en la provincia. A pesar del severo ajuste y la recesión, en lo que va del 2024 los precios ya acumulan una suba de 92%. En los últimos 12 meses, la inflación ha aumentado un 227,7%.

La Dirección de Estadística de la Provincia (DEP) reveló que la inflación de Tucumán en agosto mostró un incremento con respecto a julio, impulsada por el aumento en los servicios y los combustibles.

Según el organismo, la variación en el nivel general de precios, para el aglomerado Gran Tucumán y Tafí Viejo, en agosto de 2024 respecto a julio de 2024, fue del 4,7%, superior a la nacional registrada por el Indec, que fue del 4,2%. Las categorías que más aumentaron fueron “Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles” (13,1%) seguida por “Educación” (6,6%).

Con esta cifra, la variación acumulada del nivel general en 2024 es de 92%, destacando que la mayor variación del período corresponde a la categoría “Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles” (148,8%), seguida por “Transporte” (134,0%). La variación interanual (agosto 2024 comparado con agosto 2023) del nivel general es de 227,7%.

Respecto a la mayor variación para este período se observa en la categoría “Transporte” (316,8%), seguida por “Otros bienes y servicios” (311,9%).

De este modo, la Dirección de Estadística de la Provincia (DEP) brindó los datos que muestran que en nuestra provincia y en el país se ha registrado durante los últimos cuatro meses una inflación de al menos del 4%. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.