En Tucumán toman medidas para prevenir el HLB

El hallazgo de la enfermedad en una planta de Santiago del Estero encendió la alarma y ahora se reforzaron las medidas de control en la provincia.

Image description

La planta infectada se encontró en la ciudad santiagueña de La Banda y desató la prevención del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y de la Asociación Fitosanitaria del NOA (Afinoa), quienes además de reforzar medidas existentes, se impulsaron algunas nuevas medidas.

Dado este panorama y en forma de prevención de enfermedad en la citricultura, los organismos formalizaron el comité de crisis regional que tendrá como objetivo dispersar la enfermedad. Desde la detección de la enfermedad, las barreras sanitarias se incrementaron y actualmente hay 15 puestos de control fijo dispersos en toda la región NOA.

"Pronto se hará una remodelación importante del puesto de La Florida en el límite de Tucumán, que va a permitir controlar el 100% de los vehículos", aseguró Gloria Pérez, técnica de Afinoa, en referencia al imponente control fitosanitario que se construirá en la localidad tucumana que bordea el límite con Santiago.

Desde el comité de crisis solicitó la colaboración de los vecinos de La Banda con los monitoreadores de distintas instituciones municipales, provinciales y nacionales. "La gente tiene que tomar conciencia que esta enfermedad no tiene cura, está arrasando las plantaciones a nivel mundial. En Brasil 40 millones de árboles, en EE.UU. ha destruido la citricultura” proclamó Pérez.

Tu opinión enriquece este artículo:

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores. 

Se reactiva la obra pública en Tucumán: Jaldo relanza la construcción de 505 viviendas (y genera empleo en el sector)

El gobernador Osvaldo Jaldo firmó un acuerdo para reiniciar la construcción de 505 viviendas en distintas localidades de la provincia, lo que no solo permitirá mejorar la calidad de vida de muchas familias, sino que también impulsará la economía local y la generación de empleo en el sector de la construcción. Con este acuerdo, se reactivan proyectos clave que estuvieron paralizados por la falta de financiamiento, brindando una nueva oportunidad de trabajo a cientos de tucumanos.