Estudios tucumanos de videojuegos participan en la Exposición de Videojuegos Argentina 2024

Con apoyo del IDEP Tucumán, las firmas tucumanas exponen sus desarrollos en la muestra de juegos electrónicos más convocante de Latinoamérica. El evento se extenderá hasta el 26 de octubre en el Palacio Libertad, de Capital Federal.

Image description

La Exposición de Videojuegos Argentina (EVA) 2024 puso en marcha su 22° edición con la presencia de estudios tucumanos. Con apoyo del IDEP (Instituto de Desarrollo Productivo), las firmas exponen sus producciones en la muestra de juegos electrónicos más convocante de Latinoamérica, que se extenderá del 23 al 26 de octubre en el Palacio Libertad, de Capital Federal.

En el encuentro, que organiza la Asociación de Desarrolladores de Videojuegos Argentinos (ADVA) participarán los siguientes estudios tucumanos: SneakFly Studio, TVC, Ludalab, MysticRoots Studio, MechanicalMaze, / Heyvo Studio, AYNI Studios, Nuclear Team, Dreamgital Studios, The Entity Creations, TMO Games.

Por parte de la provincia, acompañan a las empresas en el evento el vicepresidente del IDEP, Juan Casañas, la coordinadora de Promoción de Exportaciones, Lucía Gundlach, y la técnica de esta área, Ana Victoria Atonur.

Esta edición de la Exposición de Videojuegos Argentina (EVA) marca un hito significativo para Tucumán, que evidenció un crecimiento exponencial en la Economía del Conocimiento de la región, ya que la provincia se ha posicionado como punta de lanza en esta industria. Tucumán participará por primera vez con un stand propio en la exposición, donde se presentarán más de 30 juegos desarrollados por los estudios locales.

Este espacio no sólo permitirá exhibir el talento tucumano, sino que también facilitará reuniones exclusivas con Publishers de todo el mundo y rondas de negocios, resultado del trabajo conjunto entre el IDEP y la ADVA, enfocado en el fortalecimiento del sector y su posicionamiento en el mercado de exportación.

Cabe destacar que, la EVA se ha instalado como un encuentro fundamental para la industria que reúne a destacados referentes del desarrollo de videojuegos, tanto a nivel nacional como internacional. Este espacio no sólo busca difundir la producción regional en el ámbito de los videojuegos, sino que también contribuye a la profesionalización del talento, a establecer conexiones entre empresas y productoras con el sector educativo y el capital humano, y a ofrecer a los jóvenes valiosas oportunidades de empleo en esta dinámica industria.

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.