Falta de alcohol en gel: un empresario tucumano donará miles de litros de alcohol para su producción 

Probablemente, en las últimas semanas has observado que en las farmacias de nuestra provincia las góndolas se encuentran vacías de este producto, por ello una compañía se solidarizó con los ciudadanos, y se contactó con la ministra de Salud, Rossana Chahla para poner en marcha la producción del mismo. 

Ante el faltante del alcohol en gel en distintas farmacias de nuestra provincia, la compañía azucarera Los Balcanes, que preside Jorge Rocchia Ferro, decidió solidarizarse con el Ministerio de Salud de la Provincia y donar 10.000 litros de alcohol para que el ministerio pueda producir alcohol en gel y así abastecer al sistema de salud. 


En las últimas horas, el directorio de la empresa se comunicó con la ministra de Salud de la Provincia, Dra. Rossana Chahla, para hacer efectiva la entrega y poner en marcha la producción. Además, el empresario tucumano puso a disposición el Hotel Catalina´s Park en caso que se necesiten camas para internaciones. 

En este sentido, Rocchia Ferro dijo que “ atendiendo a la preocupación de cientos de tucumanos por tener que viajar en colectivo", el empresario ofreció a quienes cuenten con medios de movilidad un precio diferencial solidario ($ 16,99 m3) de GNC en la estación de servicio Northwest (San Juan 1168).

“Nuestra empresa piensa en Tucumán, en su gente y por eso estamos poniéndole el hombro en estos difíciles momentos que estamos atravesando en el país con esta pandemia”, expresó el empresario.


Por último, cabe señalar que la ministra de Salud, afirmó que “hasta el momento no tenemos ningún caso positivo en la provincia de coronavirus”, pero sí aseguró que en Tucumán hay más de 350 personas que permanecen recluidas en sus casas. "Llamamos todos los días a quienes permanecen en la cuarentena para controlar cualquier síntoma y respondemos cualquier inquietud que tienen", indicó. Además expresó que “el desafío en esta situación es encontrar el primer caso en el momento que surja para bloquear el contagio en la provincia”. "Depende mucho de la gente que haya regresado de viaje y de los contactos que tenga con otras personas para evitar la circulación del virus", concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.

 

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.