Finalizó con éxito la Feria del Libro en la Sociedad Rural de Tucumán (con una multitud de visitantes y destacados escritores)

IN Tucumán estuvo presente en la Sociedad Rural de Tucumán, lugar que fue escenario de la memorable Feria del Libro, en la que participaron destacados escritores nacionales, y una agenda cargada de actividades culturales. 

Image description
Image description
Image description

IN Tucumán estuvo presente en la 1° edición de la Feria del Libro que se llevó a cabo en la Sociedad Rural de Tucumán del 6 al 16 de junio de 2024. El evento literario y cultural tuvo como objetivo celebrar la diversidad literaria y fomentar el crecimiento del mundo del libro. 

En la Feria del Libro, organizada por la Cámara de Libreros y Editores Independientes (CALEDIN), Las Manos del Mundo (La Feria de los Tucumanos), y Fundación Plaate- Arte hubo más de 100 stand, presentaciones de libros, charlas con autores, actividades culturales y artesanías, música en vivo y food trucks. 

Así, el evento permitió a los participantes comprar libros, descubrir autores y aprender de ellos en un espacio que logró celebrar con éxito la diversidad literaria y fomentar el crecimiento del mundo del libro en nuestra provincia. 

Cabe destacar que la Feria del Libro fue declarada como “Interés Cultural” mediante la Resolución: 0973/01, Expediente: N° 1055-232-A-2024, y de “Interés Turístico” a través de la Resolución: 1473/9, Expediente: N° 937/460-G-2024.

Los escritores y figuras destacadas que estuvieron presentes en el evento fueron:

  • Felipe Pigna: historiador, divulgador, profesor y escritor argentino. 

  • Sandra Siemens: escritora argentina dedicada a la literatura infantil y juvenil. 

  • Osvaldo Quiroga: periodista especializado en Cultura, conductor y creador de El Refugio de la Cultura. 

  • Matias Muzillo: dibujante y guionista.

  • Cecilia Ce: psicóloga, sexóloga clínica, escritora y comunicadora. 

  • Víctor Hugo Cortés: escritor, dramaturgo, actor y director de teatro. Presentación del libro: “El infierno perfecto”. 

  • Enrique Espeche: Lic. en Administración de Empresas, se desempeña como conferencista y consultor. 

  • Mery Figueroa - Coach: emprendedora, experta en ventas y abogada. Autora de “Apasiónate por tus ventas”.

Tu opinión enriquece este artículo:

El ingenio tucumano La Trinidad comenzará a generar energía limpia con paneles solares (y será el primero del país en hacerlo)

El ingenio La Trinidad dio inicio a la zafra 2025 con una fuerte inversión en energía renovable: comenzó la instalación de paneles solares para abastecer su operación y volcar el excedente a la red eléctrica. “Va a ser el primer ingenio de la Argentina que va a cambiar su matriz de netamente consumidora a empezar a generar energía con una fuente totalmente limpia, aprovechando el recurso que en el norte de Argentina sobra, que es la radiación solar”, destacó Alexis Custodio, socio de la empresa Decu3/S Energía Solar.

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)