Finalizó con éxito la Feria del Libro en la Sociedad Rural de Tucumán (con una multitud de visitantes y destacados escritores)

IN Tucumán estuvo presente en la Sociedad Rural de Tucumán, lugar que fue escenario de la memorable Feria del Libro, en la que participaron destacados escritores nacionales, y una agenda cargada de actividades culturales. 

Image description
Image description
Image description

IN Tucumán estuvo presente en la 1° edición de la Feria del Libro que se llevó a cabo en la Sociedad Rural de Tucumán del 6 al 16 de junio de 2024. El evento literario y cultural tuvo como objetivo celebrar la diversidad literaria y fomentar el crecimiento del mundo del libro. 

En la Feria del Libro, organizada por la Cámara de Libreros y Editores Independientes (CALEDIN), Las Manos del Mundo (La Feria de los Tucumanos), y Fundación Plaate- Arte hubo más de 100 stand, presentaciones de libros, charlas con autores, actividades culturales y artesanías, música en vivo y food trucks. 

Así, el evento permitió a los participantes comprar libros, descubrir autores y aprender de ellos en un espacio que logró celebrar con éxito la diversidad literaria y fomentar el crecimiento del mundo del libro en nuestra provincia. 

Cabe destacar que la Feria del Libro fue declarada como “Interés Cultural” mediante la Resolución: 0973/01, Expediente: N° 1055-232-A-2024, y de “Interés Turístico” a través de la Resolución: 1473/9, Expediente: N° 937/460-G-2024.

Los escritores y figuras destacadas que estuvieron presentes en el evento fueron:

  • Felipe Pigna: historiador, divulgador, profesor y escritor argentino. 

  • Sandra Siemens: escritora argentina dedicada a la literatura infantil y juvenil. 

  • Osvaldo Quiroga: periodista especializado en Cultura, conductor y creador de El Refugio de la Cultura. 

  • Matias Muzillo: dibujante y guionista.

  • Cecilia Ce: psicóloga, sexóloga clínica, escritora y comunicadora. 

  • Víctor Hugo Cortés: escritor, dramaturgo, actor y director de teatro. Presentación del libro: “El infierno perfecto”. 

  • Enrique Espeche: Lic. en Administración de Empresas, se desempeña como conferencista y consultor. 

  • Mery Figueroa - Coach: emprendedora, experta en ventas y abogada. Autora de “Apasiónate por tus ventas”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos