Griftin lleva su innovación a Argentina Tech Hub Miami 2025 con Inmersial

Griftin Outsourcing IT apuesta por la internacionalización con Inmersial, su innovador software de experiencias inmersivas, y lo presentará en Argentina Tech Hub Miami 2025. En diálogo exclusivo con IN Tucumán, su CEO, Gustavo Gabriel Maigua, compartió las expectativas de la empresa en este evento clave para su crecimiento global.

Image description

Griftin Outsourcing IT participará en Argentina Tech Hub Miami 2025, donde presentará Inmersial, su innovador software de experiencias inmersivas en 360°. Este evento internacional representa una oportunidad clave para posicionar su tecnología en el mercado global, conectar con inversores y generar alianzas estratégicas.

Inmersial: el futuro de las experiencias inmersivas

Inmersial es un software diseñado para implementar recorridos virtuales en 360° con realidad virtual (VR), aumentada (AR) y mixta (MR). Aplicable a sectores como real estate, automotriz y retail, optimiza la presentación de productos, acelera procesos de compra y ofrece análisis de datos en tiempo real.

Sus principales beneficios incluyen:

  • Experiencias interactivas: recorridos 360° accesibles desde cualquier dispositivo.
  • Optimización de ventas: mejora la exhibición y promueve la conversión.
  • Análisis en tiempo real: proporciona métricas avanzadas de interacción.
  • Implementación escalable: adaptable a diversas industrias.

Griftin en Argentina Tech Hub Miami 2025

IN Tucumán dialogó con Gustavo Gabriel Maigua, CEO y cofundador de Griftin, sobre las expectativas de su participación en el evento:

“Nuestra participación en Argentina Tech Hub Miami 2025 representa una gran oportunidad para fortalecer nuestra presencia en el mercado internacional, establecer nuevas conexiones estratégicas y explorar alianzas comerciales en el ecosistema tecnológico de Estados Unidos. Este evento es una plataforma clave para mostrar nuestro expertise en experiencias inmersivas y posicionarnos como referentes en el sector”, afirmó Maigua.

Sobre las oportunidades que el evento abre para la empresa, agregó: “Esperamos conectar con inversores y empresas líderes que buscan soluciones innovadoras en real estate, retail y automoción. También queremos explorar la expansión en el mercado estadounidense, estableciendo relaciones con clientes y socios estratégicos”.

Maigua concluyó: “Argentina Tech Hub Miami 2025 nos abre las puertas para acelerar nuestra expansión global, impulsar la adopción de tecnologías inmersivas y posicionarnos como un actor clave en la digitalización de empresas”.

Inmersial: transformando la interacción empresa-cliente a nivel global

Inmersial busca revolucionar la forma en que las empresas presentan y comercializan productos y servicios. Su flexibilidad permite aplicarlo a diversas industrias, donde la interacción visual y sensorial es clave para la conversión de ventas.

A nivel global, Inmersial puede:

  • Eliminar barreras geográficas, permitiendo que clientes exploren productos desde cualquier parte del mundo.
  • Reducir tiempos de decisión de compra, gracias a recorridos virtuales interactivos y datos analíticos.
  • Optimizar estrategias comerciales, integrándose con sistemas CRM para brindar información en tiempo real.
  • Impulsar la digitalización de las ventas, mejorando la experiencia del usuario con tecnologías inmersivas.

“Estamos convencidos de que la adopción de experiencias inmersivas será clave en la evolución del comercio global. Inmersial es la solución para empresas que buscan diferenciarse, captar clientes y mejorar su rentabilidad”, afirmó Maigua.

Para conocer la agenda del evento y las actividades de Griftin, ingresa aquí.

Argentina Tech Hub Miami 2025: una plataforma para la expansión internacional

Del 20 al 28 de marzo, empresas tecnológicas argentinas participarán en este evento organizado por la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), junto a CESSI, Marca País y el Ministerio de Relaciones Exteriores.

El programa incluirá networking, encuentros con inversores y presentaciones en eventos como eMerge Americas y Startup OLÉ. Para Griftin, es una oportunidad estratégica para posicionar Inmersial a nivel internacional, conectarse con empresas globales y generar nuevas alianzas comerciales.

Conocé más sobre sus proyectos aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Banda del Río Salí recibirá inversión de U$S 30 millones para proyecto hidropónico (y generará 300 puestos de trabajo)

En el marco de la 2° edición de Expocon 2025 en Tucumán, autoridades del municipio y del IDEP confirmaron que el grupo inversor español Great Solutions instalará invernaderos en un predio de 40 hectáreas en Banda del Río Salí. La inversión generará unos 300 puestos de trabajo directos y fortalecerá la economía local a través de la producción hidropónica de verduras.