IN Tucumán presenta su primer webinar gratuito: Análisis económico y estrategias comerciales en tiempos de pandemia

Entender el contexto para valerse de las oportunidades es la clave de los negocios actuales. Conocé los detalles.

Image description

En este momento de aislamiento social, ante la crisis generada por la pandemia del COVID-19, los webinars pueden ser buenos recursos para aquellas marcas y profesionales interesados en capacitarse, escuchar a especialistas y pensar nuevas formas para sus negocios. En este sentido, IN Tucumán presenta su primer seminario web. 


“Análisis económico de la pandemia en Tucumán y estrategias comerciales para aprovechar el contexto”, será el eje de la presentación. En esta ocasión, cuatro referentes nacionales de los negocios serán quienes estén a cargo de la conferencia. 

Participarán Alberto Núñez, director Ejecutivo de la Fundación del TucumánEduardo Robinson, director de la Consultora en Economía y Finanzas Robinson y AsociadosÍñigo Biain, director de Infonegocios; y Raúl Ostengo, director comercial de IN Tucumán


Los interesados en participar, lo pueden hacer siguiendo el siguiente link, donde podrán inscribirse. Es necesario remarcar que, si bien la presentación es gratuita, tiene cupos limitados. 

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.