Inflación en febrero: el impacto de la suba de la carne (y qué proyectan los analistas del mercado)

Los economistas anticipan que el índice de inflación de febrero, que se dará a conocer este viernes, mostrará un leve repunte respecto al mes anterior. El aumento en el precio de los alimentos, especialmente de la carne, fue uno de los principales factores que impulsaron esta tendencia.

Image description

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicará este viernes el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de febrero, y los analistas del mercado prevén que la inflación haya registrado una ligera aceleración en comparación con enero.

Tras marcar en enero una suba del 2,2% –el nivel más bajo en casi cinco años–, las estimaciones privadas indican que febrero cerró con un porcentaje algo mayor, impulsado principalmente por el alza en el rubro de alimentos y bebidas, con la carne como protagonista.

Las proyecciones del mercado

El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central estimó que la inflación de febrero rondaría el 2,1%, aunque el dato final aún no fue confirmado. Por su parte, Equilibra calculó que el incremento mensual de precios alcanzó el 2,5%, con subas destacadas en vivienda, electricidad, restaurantes y hoteles.

Desde EcoGo Consultores proyectaron una inflación del 2,7%, con alimentos y bebidas liderando las alzas con un 3,8%. Según explicaron, el precio de la carne tuvo un incremento del 7,8%, lo que marcó la tendencia inflacionaria del mes.

La Fundación Libertad y Progreso también prevé un leve repunte en la inflación de febrero, ubicándola en torno al 2,3%. De confirmarse este dato, la inflación acumulada en el primer bimestre del año sería del 4,6%, un porcentaje significativamente menor al 36,6% registrado en el mismo período de 2024.

Además, un informe del Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCi) reveló que, en los barrios populares de la Ciudad de Buenos Aires, los alimentos escalaron un 5,12% en febrero, reforzando la tendencia alcista impulsada por el precio de la carne.

Los analistas coinciden en que la primera mitad del mes mostró signos de desaceleración inflacionaria. Sin embargo, el repunte en la segunda quincena –especialmente en el rubro de alimentos– podría haber revertido esa tendencia, dejando abierta la expectativa sobre el comportamiento de los precios en los próximos meses.

Tu opinión enriquece este artículo:

El nuevo régimen cambiario: ¿estabilidad duradera o calma transitoria?

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno lanzó un nuevo esquema de flotación cambiaria para apuntalar su programa de estabilización. Aunque la medida trajo calma en el corto plazo, persisten dudas sobre su impacto real en reservas, competitividad y crecimiento económico.

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Luis Lucero visitó Los Azules para mostrar el potencial minero argentino ante diplomáticos e inversores

El secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, encabezó una visita oficial al proyecto de cobre Los Azules, en plena Cordillera de los Andes, acompañado por diplomáticos alemanes y autoridades de la provincia de San Juan. El objetivo fue mostrar en terreno el desarrollo del yacimiento y reforzar los vínculos con inversores internacionales interesados en el potencial minero del país.