Jaldo y gobernadores debatirán en Buenos Aires una reforma del sistema tributario

El encuentro se realizará hoy martes en el Consejo Federal de Inversiones (CFI). Los mandatarios del interior del país buscarán consensuar propuestas que mejoren la recaudación y fortalezcan la coparticipación. Tucumán pondrá el foco en el IVA y el consumo.

Image description

Hoy martes 3 de junio, se llevará a cabo un encuentro significativo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde los mandatarios provinciales del interior del país se reunirán en el Consejo Federal de Inversiones (CFI). El objetivo de esta reunión será analizar diversos aspectos relacionados con el sistema tributario nacional, un tema de relevancia que afecta a todas las provincias argentinas. 

El gobernador, Osvaldo Jaldo, ha expresado la importancia de discutir cuestiones tributarias que, aunque pueden tener particularidades en ciertas regiones, como el petróleo en las provincias del sur o la minería y el litio en las del norte, también presentan preocupaciones que son comunes a todos los distritos. Esta dualidad en la problemática tributaria refleja la diversidad económica del país, donde cada provincia enfrenta desafíos únicos dentro de un marco común. 

En el caso específico de Tucumán, Jaldo ha señalado que el enfoque estará en la relación entre el consumo, la recaudación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y los fondos coparticipables. Este enfoque se basa en el principio de que un aumento en el consumo conlleva un incremento en la recaudación del IVA, que es el impuesto que más aporta a las arcas nacionales y, por ende, a la coparticipación provincial. 

"Si hablamos de consumo, estamos hablando de más IVA, y hoy el impuesto que más recauda y se coparticipa a nivel nacional para las provincias es el IVA. Es decir, si aumenta el consumo, aumenta la recaudación, se recauda más IVA y Tucumán tiene más coparticipación", explicó Jaldo, subrayando la interconexión entre el consumo y la salud financiera de la provincia. 

Finalmente, el gobernador reafirmó su compromiso de abordar las cuestiones tributarias comunes a todas las provincias en el encuentro programado para la próxima semana, indicando que se trata de un espacio donde se busca encontrar soluciones y fomentar un diálogo constructivo entre las diferentes jurisdicciones. Este tipo de reuniones son fundamentales para fortalecer la cooperación interprovincial y optimizar la gestión tributaria en el país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.