Jardín Escondido, el gin tucumano fue premiado en el World Gin Awards, uno de los certámenes más prestigiosos del mundo

Este logro con sabor tucumano significa un gran triunfo para Hernán Mendonça y Javier Gramajo, socios del emprendimiento. De esta manera, la marca local alcanzó un reconocimiento mundial premiado en Londres, posicionando a la provincia en la cima en cuanto a calidad de producción tucumana. 

Image description

La Dirección de Alimentos del Ministerio de Desarrollo Productivo hizo un reconocimiento público a la marca tucumana de gin Jardín Escondido por ser premiada en el World Gin Awards, uno de los certámenes más prestigiosos del mundo. 

Cabe destacar que el producto fue elegido como el mejor de la Argentina en la categoría London Dry Gin (o “variedad de gin más difundida”). 

Los socios Hernán Mendonça y Javier Gramajo son los encargados de la marca, la cual salió al mercado hace 6 meses, con el objetivo de “crear una bebida autóctona que represente a los tucumanos”. 

La producción del gin se elabora con once hierbas, de las cuales ocho son 100% autóctonas: raíz de lirio, piel de limón, piel de naranja, yerba buena, flor de hibiscus, flor de jazmín, pimpollos de rosa y flor de azahar. Las tres especias restantes son importadas: bayas de enebro, coriandro y pimienta negra.

Luego de esta prestigiosa premiación, los socios comentaron que avanzaron a la siguiente ronda en la que competirán con los mejores gin de todos los países. 

Sin dudas, este logro con sabor tucumano significa un gran triunfo para los dueños de Jardín Escondido, cuyo producto es caracterizado como “un gin de perfil aromático, floral y muy cítrico”.

De esta manera, la marca local alcanzó un reconocimiento mundial, posicionando a la provincia en la cima en cuanto a calidad de producción tucumana.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.