La empresa San Miguel anunció los 15 proyectos finalistas de la 2º edición del concurso Eureka

“Fueron pre-seleccionados de un total de más 90 proyectos presentados con MVP (Producto Mínimo Viable) relacionados con: AgTech, Procesos Inteligentes, Impacto Positivo”, expresaron a través de sus redes sociales. 

Image description

La citrícola San Miguel informó, a través de sus redes sociales, los proyectos finalistas del concurso emprendedor Eureka, 2° edición 2022. 

Esta iniciativa tiene como objetivo detectar y potenciar emprendimientos y startups en marcha, o con un Producto Mínimo Viable (MVP) con proyectos que contribuyan a generar procesos innovadores en la cadena de producción frutihortícola. Cabe destacar que desde la empresa prestaron atención a aquellos proyectos que están directamente relacionados con el sector citrícola.

“Estamos felices de anunciar junto con INICIA Comunidad de emprendedores, a los finalistas de la 2º edición del concurso Eureka”, expresaron a través de cuenta de Facebook. 

“Fueron pre-seleccionados de un total de más 90 proyectos presentados con MVP (Producto Mínimo Viable) relacionados con: AgTech, Procesos Inteligentes, Impacto Positivo”, ampliaron. 

Asimismo, adelantaron que “en unos días presentarán sus propuestas en un Demo Day donde se elegirán a los ganadores del concurso”. 

Proyectos finalistas 

  • AG 300 UAS Agrotech
  • Agrohub 
  • Arquito
  • Elytron Biotech
  • Factoris 
  • Hydroplus 
  • LUMI Agro
  • Origino
  • Pomona Foods 
  • Sinergia Bioinsumos 
  • Sylvarum 
  • Tracestory 
  • Apolo Biotech 
  • TREECO
  • Ungüento antiséptico

Recordemos que cuando la empresa San Miguel anunció el concurso de la segunda edición, se refirieron al premio que se les otorgará a los ganadores. 

Premio 

Las mejores iniciativas recibirán Fondos Semilla de hasta $ 800.000, apoyo para participar en rondas de vinculación con la empresa y la participación en un proceso de incubación para potenciar el desarrollo de sus proyectos. Asimismo, los proyectos ganadores serán incubados de abril a junio de 2022 y tendrán la oportunidad de intervenir en rondas de vinculación con la empresa. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.