La Escuela de Gobierno lanzó una convocatoria de capacitación en Gestión Cultural

El curso está destinado a trabajadoras y trabajadores de los diferentes niveles de la administración pública nacional, provincial, municipal y universitaria. Cómo postularse. 

Image description

La Dirección Nacional de Formación Cultural de la Secretaría de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación, articulado en la Región NOA con la Escuela de Gobierno de la Provincia de Tucumán lanzó una nueva convocatoria para la 4ª edición del Programa de Formación en Gestión Cultural Pública.

Se trata de una propuesta de capacitación para gestores culturales públicos, en modalidad a distancia, que tiene como objetivo contribuir a la profesionalización de los/as trabajadores/as culturales de los diversos niveles de la administración pública federal en materia cultural. 

El curso se realizará de manera virtual, y está dirigido a trabajadores y trabajadoras de la administración pública que desarrollen tareas dentro de un área cultural y busquen sumar herramientas de gestión cultural aplicadas al ámbito público. Los interesados tienen tiempo de inscribirse hasta el 29 de marzo de 2022.

Cabe aclarar que desde el Gobierno informaron que este curso tiene cupo limitado para la participación de 50 personas por cada una de las seis regiones del país. En total, se seleccionarán un total de 300 personas. Se tendrá en cuenta la representación equitativa entre las diversas regiones del país (y las provincias que las componen), la paridad de género, la inclusión de trabajadores/as de distintos organismos e instituciones públicas, el fomento a la participación de quienes cumplen con los requisitos y no obtuvieron vacantes en otras ediciones del curso.

El curso tiene una duración de 11 semanas y está estructurado en grupos por cada región y requiere la asistencia a encuentros sincrónicos semanales con especialistas. Además, implica la visualización y lectura de materiales asincrónicos, la participación en espacios de debate y la elaboración de un proyecto como trabajo final. Se estima una dedicación semanal aproximada de 5 horas. El curso se dicta de manera virtual a través de Aula Cultura, disponible aquí

Capacitaciones 

La capacitación comenzará el martes 19 de abril  hasta el martes 5 de julio. Las inscripciones se pueden hacer hasta el 29 de marzo inclusive. 

Inscripción 

  • Los interesados deberán completar un formulario de inscripción que se encuentra disponible aquí
  • Contar con el  aval de la institución pública de pertenencia.
  • Antes de hacer la inscripción, sugerimos consultar las preguntas frecuentas

Para más información o posibles consultas podrán comunicarse a: gcp@cultura.gob.ar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.