La UNT y el Clúster Tecnológico Tucumán sellan una alianza estratégica para impulsar la innovación en la provincia

La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Tucumán firmó un convenio con el Clúster Tecnológico Tucumán para fortalecer el desarrollo educativo, profesional y tecnológico en el ecosistema local.

Image description

En un paso significativo hacia la vinculación efectiva entre el ámbito académico y el sector productivo, la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) y el Clúster Tecnológico Tucumán firmaron un Convenio Marco de Asistencia Técnica. El acuerdo tiene como finalidad principal promover acciones conjuntas que potencien el desarrollo tecnológico, la formación profesional y la transferencia de conocimientos en la provincia.

El acto de firma se llevó a cabo la semana pasada  y contó con la participación de autoridades de ambas instituciones. Por parte de la Facultad, rubricaron el acuerdo el decano, Mg. Jorge Rospide, y el secretario de Extensión y Desarrollo Institucional, Esp. Enrique García Kalat. En representación del Clúster, estuvieron presentes su presidenta, Cra. María José Salomón, y el vicepresidente, Ing. Leandro Parache.

El convenio establece una colaboración orientada a brindar asistencia técnica profesional, impulsar proyectos conjuntos y generar espacios de formación, investigación e innovación que respondan a los desafíos del sector tecnológico de Tucumán.

Desde la Facultad destacaron la importancia de fortalecer estos vínculos estratégicos que permiten que el conocimiento generado en las aulas y los espacios de investigación pueda aplicarse en contextos reales, colaborando así con el crecimiento de empresas locales y el ecosistema emprendedor. A su vez, desde el Clúster Tecnológico resaltaron el rol clave de la universidad como socio académico para el desarrollo sostenible e inclusivo de la industria TIC en la región.

Este convenio forma parte de una visión compartida orientada a construir un Tucumán más competitivo, innovador y preparado para los desafíos del futuro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.