Las low cost conectarán Tucumán y Buenos Aires con un monto mínimo de $1.196

Este será el costo debido a una disposición del Ministerio de Transporte que estableció los precios de los vuelos de cabotaje.

Image description

De acuerdo a una disposición del Ministerio de Transporte, volar desde Tucumán hacia Buenos Aires, no podrá costar menos de $1.196 en las líneas low cost. Según lo establecido por el organismo, ninguna empresa podrá vender pasajes por debajo de ese piso por tramo, en un acuerdo entre las compañías para evitar la competencia desleal.  

La llegada de las líneas aéreas bajo costo al país significó un replanteamiento para las líneas que hoy dominan el mercado de cabotaje en Argentina en busca de mantener la rentabilidad. Muchas de ellas comenzaron a modificar y diferenciar tarifas específicas para equipaje en bodega, así como exceso de peso transportado y comidas a bordo, como una forma de mejorar su rentabilidad para hacer frente a las nuevas aerolíneas.

Las nuevas aerolíneas que obtuvieron autorización para operar nuevas rutas y comenzarán a operar en el país son Andes, American Jet, Alas del Sur, Avian y Flybondi. Solo esta última se presentó como low cost, con un modelo similar a las aerolíneas europeas, y con intenciones de inversiones para montar un aeropuerto alternativo en la zona de El Palomar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.