¿Lo sabías?: al menos cuatro bancos permiten sacar dólares por cajero automático en la city tucumana

Además de poder hacerlo por cajeros humanos, los tucumanos cuentan con otras alternativas para retirar la moneda extranjera de las entidades bancarias. 

En medio del complejo contexto sanitario actual, los argentinos se enfrentan a la crisis económica que arrastra desde hace tiempo el país. En este sentido, muchos tucumanos se refugiaron en los dólares como una manera de ahorrar y, de alguna manera, proteger o hacer más rentable su dinero. Pero, los inconvenientes principales en relación a esto son: por un lado, la limitación a comprar sólo 200 dólares por mes y, por otro, el hecho de tener que retirarlos por cajero humano con turno previo. 


Sin embargo, los tucumanos que cuenten con dólares en su cuenta y deseen retirarlos del banco, ahora se encuentran con la posibilidad de simplificar el trámite de acceso a la moneda extranjera. Sucede que algunas entidades bancarias de la city tucumana, brindan la oportunidad de hacerlo a través de cajeros automáticos. De acuerdo a un relevamiento de IN Tucumán, son cuatro las entidades bancarias, dentro de esta franja zonal, que ofrecen esta posibilidad. 

Francés, Galicia, Santander y HSBC (en sus sucursales de calle San Martín) son los bancos que permiten que los usuarios retiren el dinero por esta vía. Las alternativas difieren entre las entidades, en el caso del Santander, por ejemplo, esta opción se habilita a la siesta, entre las 14 y las 15 horas. En el resto de las entidades, se puede retirar los dólares desde la mañana y hasta tanto no se agoten.  


Otro punto a tener en cuenta es que, si bien se encuentra abierta esta posibilidad, también rige la alternativa de retirar los dólares a través de los cajeros humanos. Para ello, el cliente deberá ingresar a la web de la entidad bancaria con la que opera y solicitar un turno previamente. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

CheapSun y la UNC renuevan su alianza para formar instaladores calificados en generación distribuida

La empresa CheapSun y la Universidad Nacional de Córdoba renovaron su convenio de cooperación académica y técnica para continuar impulsando la formación de instaladores calificados en sistemas de generación distribuida de energía renovable. El acuerdo, vigente desde hace varios años, se consolida como uno de los programas de capacitación más importantes del país en materia de energías limpias.