Los ejes que se abordaron en la reunión entre Jaldo y Campero: inseguridad y obras de infraestructura en Yerba Buena

“Si bien somos de espacios políticos distintos, tenemos en común llevar acciones que mejoren la calidad de vida de los vecinos”, afirmó el intendente de Yerba Buena, Mariano Campero luego de la reunión que mantuvo con el gobernador Osvaldo Jaldo

Image description

En las últimas horas, el gobernador Osvaldo Jaldo mantuvo un encuentro con el intendente de Yerba Buena, Mariano Campero con el objetivo de abordar la problemática de la inseguridad en esa ciudad y, por otro lado, coordinar acciones sobre obras de infraestructura para prevenir inundaciones. 

“Estamos coordinando con la Policía de Tucumán. La inseguridad es un flagelo que afecta a toda la provincia y como Gobierno local entendemos que debemos planificar acciones en conjunto y apoyar a la Policía para evitar situaciones de delito”, expresó Campero luego de la reunión.

Respecto a la obras de infraestructura en Yerba Buena, el intendente sostuvo que en el encuentro con el mandatario provincial se habló de “la necesidad de algunas obras de infraestructura que estamos por llevar adelante en el Camino de Sirga y en el triángulo de la Universidad en el Canal San Luis. También harán lagunas de laminación y el arreglo del canal Yerba Buena que bordea el Country Las Yungas con un nuevo puente que se está haciendo”, detalló. 

A su vez, Campero amplió: “Tucumán necesita de este respeto institucional en un momento de tanta tensión. Si bien somos de espacios políticos distintos, tenemos en común llevar acciones que mejoren la calidad de vida de los vecinos”, afirmó. 

Acuerdo con el FMI 

Sobre el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el intendente de Yerba Buena sostuvo: “Nuestro espacio tomó un rol bastante razonable porque entiendo que las obligaciones deben ser cumplidas”, señaló. Además, dijo: “Por ahí, desde el Gobierno Nacional se dan algunas contradicciones porque si bien estaban en contra del ajuste hoy estamos en presencia de aumentos de precios en el combustible y rubros alimenticios, y me parece positivo que nuestro espacio político haya acompañado para no entrar en default, pero es necesario llevar adelante acciones que lejos de aumentar retenciones al sector productivo deben empujar a que la producción pueda mejorar, exportar y generar más ingreso de dólares a modo tal de bajar la inflación”, cerró Campero

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.