Los ejes que se abordaron en la reunión entre Jaldo y Campero: inseguridad y obras de infraestructura en Yerba Buena

“Si bien somos de espacios políticos distintos, tenemos en común llevar acciones que mejoren la calidad de vida de los vecinos”, afirmó el intendente de Yerba Buena, Mariano Campero luego de la reunión que mantuvo con el gobernador Osvaldo Jaldo

Image description

En las últimas horas, el gobernador Osvaldo Jaldo mantuvo un encuentro con el intendente de Yerba Buena, Mariano Campero con el objetivo de abordar la problemática de la inseguridad en esa ciudad y, por otro lado, coordinar acciones sobre obras de infraestructura para prevenir inundaciones. 

“Estamos coordinando con la Policía de Tucumán. La inseguridad es un flagelo que afecta a toda la provincia y como Gobierno local entendemos que debemos planificar acciones en conjunto y apoyar a la Policía para evitar situaciones de delito”, expresó Campero luego de la reunión.

Respecto a la obras de infraestructura en Yerba Buena, el intendente sostuvo que en el encuentro con el mandatario provincial se habló de “la necesidad de algunas obras de infraestructura que estamos por llevar adelante en el Camino de Sirga y en el triángulo de la Universidad en el Canal San Luis. También harán lagunas de laminación y el arreglo del canal Yerba Buena que bordea el Country Las Yungas con un nuevo puente que se está haciendo”, detalló. 

A su vez, Campero amplió: “Tucumán necesita de este respeto institucional en un momento de tanta tensión. Si bien somos de espacios políticos distintos, tenemos en común llevar acciones que mejoren la calidad de vida de los vecinos”, afirmó. 

Acuerdo con el FMI 

Sobre el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el intendente de Yerba Buena sostuvo: “Nuestro espacio tomó un rol bastante razonable porque entiendo que las obligaciones deben ser cumplidas”, señaló. Además, dijo: “Por ahí, desde el Gobierno Nacional se dan algunas contradicciones porque si bien estaban en contra del ajuste hoy estamos en presencia de aumentos de precios en el combustible y rubros alimenticios, y me parece positivo que nuestro espacio político haya acompañado para no entrar en default, pero es necesario llevar adelante acciones que lejos de aumentar retenciones al sector productivo deben empujar a que la producción pueda mejorar, exportar y generar más ingreso de dólares a modo tal de bajar la inflación”, cerró Campero

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.