Luis Fernández asumió como presidente de la Comisión de Economía y Producción de Tucumán

“Los miembros de la Producción me han propuesto asumir la Presidencia de la Comisión de Economía y Producción y por supuesto que he aceptado con mucho agrado. Me parece que es una comisión en la que yo puedo ser útil y aprovechar toda la experiencia de estos años como ministro de la Producción”, expresó Fernández a IN Tucumán

Image description

“Asumí la Presidencia de la Comisión de Economía y Producción, en la que trataré de volcar la experiencia de los años como ministro y seguiré buscando lo mejor para el conjunto de la sociedad”, expresó Luis Fernández, ex ministro de Desarrollo Productivo de Tucumán, a través de sus redes sociales. 

Por este motivo, IN Tucumán mantuvo un diálogo con Fernández para adentrarnos en este nuevo cargo que le tocó asumir y saber cuáles son las actividades que se llevarán adelante desde este sector. 

“Los miembros de la Producción me han propuesto asumir la presidencia de la Comisión de Economía y Producción y por supuesto que he aceptado con mucho agrado. Me parece que es una comisión en la que yo puedo ser útil y aprovechar toda la experiencia de estos años como ministro de la Producción”, expresó Fernández a nuestro medio. 

Asimismo, explicó que “la tarea de la Producción es emitir dictamen respecto a los distintos proyectos de ley que los señores legisladores proponen al cuerpo y creo que el grupo que está confirmando la Comisión tiene la suficiente presencia de los distintos bloques de manera tal que, de lo que de ahí pueda salir sea algo que tenga el consenso. Es probable que en algunas cosas no nos pongamos de acuerdo y haya distintos dictámenes pero de cualquier manera esa es la idea del funcionamiento de la Comisión y de la Legislatura, es decir buscar consenso donde se puede y donde no se puede se emitirán distintas opiniones a través de dictámenes y eso irá a consideración del conjunto de legisladores”, indicó. 

Por último, comentó a nuestro medio: “Creo que tenemos que abocarnos rápidamente a ver no solo todos los proyectos que ya han entrado si no en trabajar en ver cuál es la estrategia de desarrollo que la provincia se propone hacia adelante y cuál es la normativa que puede propender a eso que estamos viendo como sector estratégico de desarrollo y tengan la oportunidad de hacerlo con una política que ayude en ese sentido, y creo que en eso vamos a estar todos de acuerdo”, cerró. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.