Más asistencia para el sector gastronómico y comercial: empresas de otros sectores también elevan sus pedidos

En las últimas horas, se confirmó apoyo económico para trabajadores y empleadores de comercios y bares. Proyecto de ley para beneficiar a salones de fiesta e inquietud del sector inmobiliario.

Image description

Las últimas horas fueron de grandes novedades respecto a las asistencias económicas para sector de comercial y gastronómico. Sucede que la Municipalidad de San Miguel de Tucumán confirmó un apoyo económico de hasta $150.000 para el sector. Asimismo, el Gobierno provincial también anunció que destinará $60 millones para otorgar un subsidio a ambas industrias. 


En este último caso, la ayuda prevista es de $3500 para cada empleado de cada sector que no haya sido considerado esencial. “Estamos hablando de una suma que cubriría estos días que no trabajaron. Se trata de empleados de comercio no esenciales (que son alrededor de 12 mil) y también los gastronómicos que son unas 3000 personas las alcanzadas", afirmó la ministra de Gobierno, Carolina Vargas Aignasse. La funcionaria aclaró que están esperando que le entreguen los padrones desde los gremios y que la ayuda se materializará a través de la Caja Popular de Ahorros.


Por su parte, la asistencia municipal tendrá otras características.Se indicó que el programa de asistencia establece fondos de $50.000 para locales pequeños (categoría A, B y C); $75.000 para los medianos (D y E); $100.000 para los grandes; y $150.000 para los de mayor categoría. La categoría de cada local gastronómico será considerada de acuerdo al nivel de facturación dependiendo su empadronamiento en la Dirección de Ingresos Municipales. En total, la implementación de este programa significa una inversión total de entre $35 millones y $40 millones sobre un padrón de alrededor de 500 negocios de esta actividad.

Otros pedidos 

Tal como lo indicó ayer IN Tucumán, el sector inmobiliario también planteó su preocupación por las nuevas restricciones existentes en la provincia. Sin embargo, en relación a esta situación no habrá modificaciones. “Pudimos plantear la problemática del sector, no sólo de lo inmobiliario sino también de la construcción. Nos dijeron que no podrán trabajar principalmente porque las ART no van a estar cubriendo a los empleados", señaló Fernando Guzmán, titular del Colegio de Corredores Inmobiliarios de Tucumán.

Sin embargo, el directivo se mostró tranquilo de cara al futuro, ya que el Gobierno confirmó que desde la semana que viene se volverá al esquema previo a las restricciones. “Nos alivió el compromiso de que el lunes vuelve todo cómo estaba antes de que inicien las restricciones el sábado pasado", añadió.


Propuesta para los salones de fiestas

Por otro lado, la senadora Silvia Elías de Pérez presentó un proyecto de ley para eximir del pago de impuestos para actividades de servicios artísticos, de alquiler y explotación de inmuebles para fiestas. El objetivo es transmitir un alivio económico a quienes dependen de estas actividades para subsistir. De ser aprobada la norma, la aplicación se haría en forma retroactiva desde 01 de abril y por el periodo de un año, alcanzando los servicios de salones de baile, discotecas y similares. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.