Más asistencia para el sector gastronómico y comercial: empresas de otros sectores también elevan sus pedidos

En las últimas horas, se confirmó apoyo económico para trabajadores y empleadores de comercios y bares. Proyecto de ley para beneficiar a salones de fiesta e inquietud del sector inmobiliario.

Image description

Las últimas horas fueron de grandes novedades respecto a las asistencias económicas para sector de comercial y gastronómico. Sucede que la Municipalidad de San Miguel de Tucumán confirmó un apoyo económico de hasta $150.000 para el sector. Asimismo, el Gobierno provincial también anunció que destinará $60 millones para otorgar un subsidio a ambas industrias. 


En este último caso, la ayuda prevista es de $3500 para cada empleado de cada sector que no haya sido considerado esencial. “Estamos hablando de una suma que cubriría estos días que no trabajaron. Se trata de empleados de comercio no esenciales (que son alrededor de 12 mil) y también los gastronómicos que son unas 3000 personas las alcanzadas", afirmó la ministra de Gobierno, Carolina Vargas Aignasse. La funcionaria aclaró que están esperando que le entreguen los padrones desde los gremios y que la ayuda se materializará a través de la Caja Popular de Ahorros.


Por su parte, la asistencia municipal tendrá otras características.Se indicó que el programa de asistencia establece fondos de $50.000 para locales pequeños (categoría A, B y C); $75.000 para los medianos (D y E); $100.000 para los grandes; y $150.000 para los de mayor categoría. La categoría de cada local gastronómico será considerada de acuerdo al nivel de facturación dependiendo su empadronamiento en la Dirección de Ingresos Municipales. En total, la implementación de este programa significa una inversión total de entre $35 millones y $40 millones sobre un padrón de alrededor de 500 negocios de esta actividad.

Otros pedidos 

Tal como lo indicó ayer IN Tucumán, el sector inmobiliario también planteó su preocupación por las nuevas restricciones existentes en la provincia. Sin embargo, en relación a esta situación no habrá modificaciones. “Pudimos plantear la problemática del sector, no sólo de lo inmobiliario sino también de la construcción. Nos dijeron que no podrán trabajar principalmente porque las ART no van a estar cubriendo a los empleados", señaló Fernando Guzmán, titular del Colegio de Corredores Inmobiliarios de Tucumán.

Sin embargo, el directivo se mostró tranquilo de cara al futuro, ya que el Gobierno confirmó que desde la semana que viene se volverá al esquema previo a las restricciones. “Nos alivió el compromiso de que el lunes vuelve todo cómo estaba antes de que inicien las restricciones el sábado pasado", añadió.


Propuesta para los salones de fiestas

Por otro lado, la senadora Silvia Elías de Pérez presentó un proyecto de ley para eximir del pago de impuestos para actividades de servicios artísticos, de alquiler y explotación de inmuebles para fiestas. El objetivo es transmitir un alivio económico a quienes dependen de estas actividades para subsistir. De ser aprobada la norma, la aplicación se haría en forma retroactiva desde 01 de abril y por el periodo de un año, alcanzando los servicios de salones de baile, discotecas y similares. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.