Mediante un convenio, productores caprinos de Tucumán recibieron fondos por $ 3 millones

Desde el Ministerio de Desarrollo Productivo de Tucumán explicaron que con los fondos adquiridos, los productores podrán adquirir una rastra y un carro para transporte de insumos y animales, sumado a la compra de semillas de pasturas y un kit sanitario para los ocho integrantes del grupo.

Se llevó a cabo la firma del convenio para la ejecución de un proyecto Programa de Desarrollo de las Cadenas Caprinas (Prodecca) con el grupo de Cabriteros de Trancas de la localidad de Tuna Sola, en el Ministerio de Desarrollo Productivo de Tucumán. 

El documento establece un acuerdo entre la Dirección General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales de la Subsecretaría de Gestión Administrativa del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca y el Grupo de Productores Caprinos de Trancas, en el marco del Programa de Desarrollo de las Cadenas Caprinas (Prodecca).

El encuentro con productores y técnicos fue coordinado por el secretario de Coordinación y Control de Gestión, Eduardo Castro, quien estuvo acompañado por Esteban Galindo, director de la Unidad Ejecutora para el Desarrollo Productivo, y también Joaquín Ledesma, en representación del Ministerio de Desarrollo Productivo.

El Ministerio de Desarrollo Productivo gestionó el otorgamiento de $ 3 millones con recursos del Convenio FIDA Nº 1744/1745, el cual deberá ser aplicado al Proyecto Integral Fortalecimiento Sustentable Caprino – Tuna Sola, Trancas, Tucumán aprobado por el Comité de Aprobación y Seguimiento Territorial (Cast). 

Asimismo, desde el Ministerio explicaron que con los fondos adquiridos, los productores podrán adquirir una rastra y un carro para transporte de insumos y animales, sumado a la compra de semillas de pasturas y un kit sanitario para los ocho integrantes del grupo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.

 

Tafí Viejo apuesta a la formación para el empleo: inauguraron la Escuela de Oficios Municipal

Impulsada por la intendenta Alejandra Rodríguez y acompañada por el Gobierno provincial, la institución busca fortalecer la empleabilidad y las oportunidades productivas en la ciudad. Es la primera escuela de oficios municipal de Tafí Viejo, abierta a mayores de 18 años sin límite de edad, con talleres de carpintería, herrería, textil, plomería, electricidad, turismo y emprendedurismo.