Nueva semana y menos restricciones: una por una las últimas resoluciones del COE que rigen desde hoy

El comercial y el gastronómico son los dos grandes sectores en los que se anunciaron modificaciones. 

Image description

El último viernes, el Comité Operativo de Emergencias (COE) determinó nuevas disposiciones para ciertas actividades que estaban restringidas en la provincia. De esta manera, desde hoy lunes 9 de noviembre, en la provincia se podrán realizar mayores actividades. 


De acuerdo al establecido por el organismo gubernamental, las nuevas reglamentaciones establecidas son: 

Para bares:

  • Se habilitó el 50% de capacidad de clientes en el interior del local o salón
  • Además, se autorizó la posibilidad de cuatro personas por mesa
  • Burbuja familiar con acreditación de domicilio.
  • Separación de dos metros entre sillas de mesas contiguas, tanto adentro como afuera
  • En cuanto al horario, se estableció que los bares permanecerán abiertos de 7 a 1 AM
  • Ventilación constante de ambientes y uso de barbijo al no estar consumiendo.

Para comercios:

  • Horario de lunes a viernes: De 9 a 13 y de 17 a 21
  • Sábado de 9 a 13. Turno vespertino a elección del comercio.

Sobre restricción de circulación de personas:

Se amplió la franja horaria de circulación hasta las 1:30. Desde esa hora, y hasta las 7:00, solo podrán circular personas autorizadas.


Por su parte, la ministra de Gobierno, Carolina Vargas Aignasse, dejó en claro que “algunos pedidos son puntuales” y otros (podrían habilitarse) desde el 1 de diciembre, “como los salones de fiestas, jardines maternales y algunas otras actividades” pero dejó en claro: “Durante este mes vamos a seguir buscando alternativas para que desde esa fecha reabran”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)