Obras: con una inversión de $ 600 millones se beneficiarán vecinos de los Valles Calchaquíes 

El vicegobernador en ejercicio del Poder Ejecutivo, Osvaldo Jaldo, encabezó un acto en Casa de Gobierno el pasado viernes donde firmó contratos de obras para la repavimentación y reconstrucción de la Ruta Provincial N°307, tramo Ampimpa - Amaicha - Ruta Nacional N°40; y la reparación integral del puente de alto nivel en Acheral, donde inicia la 307.

Image description

“Estas obras eran muy pedidas por los vecinos que viven en la zona de los Valles Calchaquíes, Tafí del Valle, El Mollar, Amaicha y Colalao del Valle, ya que es una ruta que tiene dificultades para transitar”, expresó Jaldo

Asimismo, el mandatario detalló que se trata de  “casi 20 kilómetros de recuperación a nueva desde Ampimpa hasta la Ruta 40, con una inversión de cerca de $ 600 millones”. En esta línea, desde la Dirección Provincial de Vialidad explicaron que demandará un plazo de 12 meses. 

En este sentido, su director Ricardo Abad, firmó los documentos y en representación de las empresas que ejecutarán las obras rubricaron Marcelo Gustavo Katz, de Ingeco, que desarrollará la reparación de la ruta desde Ampimpa; y Guillermo Battig, de Batcon SRL, trabajará en el puente. Estos trabajos están previstos que comiencen a mediados de enero de 2022.

“Empezamos en un momento crítico para la temporada, pero la obra no va a interferir tanto en el turismo, porque el volumen de tránsito en esa zona es menor”, indicó Abad

Respecto a la obra del puente, el director de Vialidad sostuvo que “se hará una reparación estructural por $ 40 millones, con un plazo de cinco meses de ejecución”, señaló. 

Por último, Jaldo adelantó que quedó pendiente para esta semana la firma de otro contrato para la señalización de la 307, desde El Indio a Tafí del Valle, “pintando 60 kilómetros para mejorar la seguridad vial”, indicó.  Los trabajos tendrán una erogación de $ 50 millones y dos meses de ejecución. 

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.