Plazo fijo: varios bancos subieron las tasas de interés (cuáles son los que tomaron la medida y en cuánto quedaron)

Desde un piso en torno al 30% algunas entidades decidieron subir lentamente estos rendimientos. Estas son las tasas que paga cada banco a 30 días. 

Image description

Teniendo en cuenta la reducción que sufrieron las tasas de los plazos fijos tradiciones en el inicio de 2024, se comenzó a verificar un cambio de tendencia en las últimas semanas. Desde un piso en torno al 30%, algunas entidades decidieron subir lentamente estos rendimientos, a partir de la referencia que representan hoy las tasas de las Letras de Capitalización (Lecaps) en el mercado, según indicaron los analistas.

Cabe recordar que el BCRA, al mando de Santiago Bausili, ya recortó seis veces la tasa de la política monetaria en lo que va del Gobierno de Javier Milei (actualmente en el 40% TNA). Como las entidades privadas ya no tienen la obligación de pagar una tasa mínima, los rendimientos de los plazos fijos se vienen ubicando unos 10 puntos por debajo de esta cifra de referencia.

Ante este escenario, algunos bancos comenzaron a acotar este spread, lo cual ajustaron al alza las tasas de los plazos fijos tradicionales, como, por ejemplo, el Banco BBVA que llegó a pagar 28% TNA, ahora la subió al 36,5% TNA. También lo hizo Banco Macro, el cual aumentó dos puntos porcentuales, desde el 30% TNA, hasta el 32% TNA. Mientras que el Banco Hipotecario hizo lo propio llevándola del 31% TNA al 34% TNA.

Para el economista Jorge Neyro "es probable que los bancos empezaron a tomar como referencia la tasa de las Lecaps". Según publicó Grupo SBS, en su informe del viernes al cierre del mercado, las TNAs de las Lecaps quedaron en niveles de entre 41,34% TNA (junio) y 65,40% TNA (marzo).

Plazo fijo: de qué depende la tasa que pagan 

Según Walter Morales de Wise Capital en diálogo con Ámbito indicó que "como bien se sabe, el Banco Central está limpiando la hoja del balance. La entidad está reduciendo fuertemente los pasivos monetarios. La idea es que se deje publicar la tasa de política monetaria y que los bancos se empiecen a regir por la tasa Lecaps para remunerar los plazos fijos”. 

Las Lecaps del Tesoro estuvieron muy demandadas las últimas semanas debido a que, en estos momentos, se trata del instrumento que mejor tasa paga, teniendo en cuenta un perfil conservador. De hecho, varias Sociedades Gerentes lanzaron Fondos Comunes de Inversión T+0 compuestos íntegramente por Lecaps.

Plazo fijo: estas son las tasas que paga cada banco a 30 días 

  • BBVA: 36,5% tna

  • Ualá (uilo): 35%

  • Hipotecario: 34%

  • Voii: 34%

  • Bica: 34%

  • Comafi: 33%

  • Meridian: 33%

  • CMF: 33%

  • Macro: 32%

  • BiBank: 32%

  • Crédito Regional Compañía Financiera: 32%

  • Credicoop: 31%

  • ICBC: 31%

  • Banco Ciudad: 31%

  • Banco del Sol: 31%

  • Banco del Chubut: 31%

  • Bancor: 30%

  • Banco Nación:  30%

  • Brubank: 30%

  • Galicia: 30%

  • Banco Provincia: 30%

  • HSBC: 30%

  • Supervielle: 30%

  • Banco Julio: 30%

  • Santander: 28%

  • Banco de Corrientes: 28%

  • Banco Dino: 28%

  • Banco Masventas: 27%.

Tu opinión enriquece este artículo:

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Empresas y golf: una alianza clave en el Torneo Apertura 2025

El golf y el sector empresarial se dieron cita en el Torneo Apertura 2025 del Jockey Club Tucumán, donde marcas líderes apoyaron el inicio de la temporada competitiva. AGN Motors fue protagonista con su test drives de JAC, además de ofrecer un JAC S4 0 km para quien lograra un Hoyo en Uno, desafío que quedó vacante.

 

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores.