Proyectan que la inflación de 2025 se reducirá al 25,9%

El Banco Central publicó su informe mensual con estimaciones sobre inflación, tipo de cambio, tasas de interés y crecimiento económico, reflejando una menor suba de precios en el año.

Image description

Las entidades financieras y consultoras que forman parte del Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) del Banco Central (BCRA) proyectaron que la inflación de 2024 cerrará en 117,8%, un dato inferior al calculado en la medición anterior. Además, prevén que en 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) bajará de manera significativa hasta ubicarse en 25,9%.

El informe del REM, difundido este martes, reúne las proyecciones de analistas financieros y fue elaborado entre el 23 y el 27 de diciembre de 2024. Según los datos, las expectativas inflacionarias continúan descendiendo. Para diciembre pasado, cuya cifra oficial será revelada por el INDEC la próxima semana, la estimación disminuyó del 2,9% al 2,7%.

Asimismo, en los primeros cinco meses de 2025, las previsiones del mercado también fueron ajustadas a la baja. Se espera que la inflación mensual caiga por debajo del 2% recién en mayo. En comparación con la estimación previa, la suba de precios esperada para este año se redujo en 3,5 puntos porcentuales.

Proyecciones sobre el dólar

En cuanto al tipo de cambio oficial, el sector privado estima que en 2025 tendrá un ajuste de solo el 18%, lo que llevaría el dólar a $1.205 en diciembre. Esto implicaría un ritmo de devaluación mensual del 1,5% en promedio.

Para febrero, se prevé que la tasa de depreciación del peso baje del 2% al 1,5%, y que en los meses siguientes se estabilice entre el 1,2% y el 1,3% mensual.

Expectativas sobre el crecimiento económico

Respecto a la actividad económica, el mercado prevé una expansión anual del 4,5%, superior al 4,2% proyectado en noviembre. Se espera que la recuperación continúe en los primeros dos trimestres de 2025, con un crecimiento cercano al 1% en cada período, similar al registrado en los últimos meses de 2024.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.