Quedó oficializado un nuevo programa con el que se busca potenciar el desarrollo turístico de Tucumán

Beneficiará a 93 comunas del interior, muchas de las cuales poseen importantes atractivos y buscan atraer visitantes.

Image description

El pasado fin de semana se confirmó el desarrollo de un plan de obras para potenciar el desarrollo turístico de la provincia. El proyecto contempla obras en 93 comunas de Tucumán con las cuales se apunta a la reactivación económica en la pospandemia a través del desarrollo de infraestructura en distintas localidades, muchas de ellas con una fuerte impronta turística. 


De esta manera, quedó oficializado el “Programa Comunas Rurales”. La iniciativa ejecutará, en el corto plazo, una obra de infraestructura que cada comisionado considere prioritaria para su propia jurisdicción. Para la elaboración de los proyectos ejecutivos se contará con el asesoramiento técnico de los colegios de profesionales de Arquitectura y de Ingenieros. En tanto, el financiamiento de este trámite provendrá de la CPA. 

El documento fue rubricado por el gobernador, el ministro del Interior de la Provincia, Miguel Acevedo; el presidente del Colegio de Arquitectos, Juan Saravia; el presidente del Consejo Profesional de la Ingeniería de Tucumán, José Omar Abraham; y el interventor de la Caja Popular de Ahorros, José Díaz


El presidente del Ente Autárquico Tucumán Turismo (EATT), Sebastián Giobellina, integró el equipo que acompañó al gobernador en el lanzamiento. “Con este convenio se ponen en marcha proyectos que van a impactar en la infraestructura turística de Tucumán. Se trata de 54 obras que nos beneficiarán en casi todas las comunas e intendencias”, subrayó.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.