Refuerzan la asistencia económica al turismo: se confirmó un subsidio de $10.000 para trabajadores del sector

La información fue anunciada por las autoridades estatales. 

La pandemia de coronavirus afectó a los diferentes sectores de la sociedad argentina. El turismo es uno de los que más golpeado se vio tras paralizarse la actividad desde el mes de marzo. Por esta razón, se anunció el pago por única vez de un subsidio destinado a trabajadores independientes del sector. 


De acuerdo a lo indicado por las autoridades, el incentivo económico está destinado para aquellos que no fueron alcanzados por ninguna de las medidas de ayuda dispuestas hasta el momento. “Es un sector muy importante de nuestra industria, que ha pasado momentos muy difíciles", resaltó Sebastián Giobellina, presidente del Ente Autárquico Tucumán Turismo.

"A través de un decreto firmado por el gobernador se hará entrega de este subsidio de $10.000 del que ya se está confeccionando su cronograma de pago”, añadió. De esta manera, en total serán 75 los beneficiarios que se verán alcanzados por esta bonificación.


La ayuda a los informantes e independientes se suma a las medidas ya anunciadas por la provincia en el sector turístico durante la pandemia, entre las que se incluye la exención de pagos de impuestos municipales y provinciales, líneas de créditos blandos para los distintos actores del sector, y la reciente ayuda económica otorgada a través de la Caja Popular de Ahorros a las agencias de viaje.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

CheapSun y la UNC renuevan su alianza para formar instaladores calificados en generación distribuida

La empresa CheapSun y la Universidad Nacional de Córdoba renovaron su convenio de cooperación académica y técnica para continuar impulsando la formación de instaladores calificados en sistemas de generación distribuida de energía renovable. El acuerdo, vigente desde hace varios años, se consolida como uno de los programas de capacitación más importantes del país en materia de energías limpias.