Respuestas para el Bioetanol: el Ministerio de Energía y Minería fijó los precios por lo menos hasta fines de abril

El valor del litro elaborado a partir de caña de azúcar llegará a los $16,161, mientras que el realizado con maíz tendrá un precio de $13,164.

Image description

A través de la Resolución 92/2018, publicada en el Boletín Oficial, el Ministerio de Energía y Minería fijó nuevos precios provisorios para el bioetanol que regirán hasta fines de abril y modificó así la Resolución 415 del 31 de octubre de 2017, que establecía recortes en los precios que se pagaron hasta noviembre, lo que generó conflictos entre empresas y la cartera que conduce el ministro Aranguren.

En primer lugar, la norma declaró que la variación del precio de adquisición del bioetanol que regirá hasta el último día del mes de marzo de 2018 se limitará a un máximo de 7,5% para el producto elaborado a partir de caña de azúcar y de 10,5% para el elaborado a partir de maíz.

De esta manera, el precio de adquisición del litro será de $15,608 para el de caña de azúcar y de $12,193 para el de maíz. En tanto, en abril la variación del precio de adquisición del bioetanol elaborado a partir de caña de azúcar se limitará a un máximo de 3,54% y el valor del litro de esta variedad llegará a los $16,161.

Para el bioetanol elaborado a partir de maíz, por su parte, la variación máxima será de 7,96% y el precio alcanzará los $13,164.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tomasso: la pizzería de barrio que conquista Argentina (y también Uruguay) con su modelo de franquicias

En un rincón de Buenos Aires, hace casi dos décadas, nació Tomasso. Lo que empezó como una pizzería de barrio, se transformó en un fenómeno que hoy suma 70 locales (67 de ellos franquiciados) y un gran plan: llegar a 100 sucursales antes de que termine 2025. ¿El secreto? Una fórmula que combina comida rica, rápida y barata con un modelo de negocio que hace guiños a los emprendedores.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)