Respuestas para el Bioetanol: el Ministerio de Energía y Minería fijó los precios por lo menos hasta fines de abril

El valor del litro elaborado a partir de caña de azúcar llegará a los $16,161, mientras que el realizado con maíz tendrá un precio de $13,164.

Image description

A través de la Resolución 92/2018, publicada en el Boletín Oficial, el Ministerio de Energía y Minería fijó nuevos precios provisorios para el bioetanol que regirán hasta fines de abril y modificó así la Resolución 415 del 31 de octubre de 2017, que establecía recortes en los precios que se pagaron hasta noviembre, lo que generó conflictos entre empresas y la cartera que conduce el ministro Aranguren.

En primer lugar, la norma declaró que la variación del precio de adquisición del bioetanol que regirá hasta el último día del mes de marzo de 2018 se limitará a un máximo de 7,5% para el producto elaborado a partir de caña de azúcar y de 10,5% para el elaborado a partir de maíz.

De esta manera, el precio de adquisición del litro será de $15,608 para el de caña de azúcar y de $12,193 para el de maíz. En tanto, en abril la variación del precio de adquisición del bioetanol elaborado a partir de caña de azúcar se limitará a un máximo de 3,54% y el valor del litro de esta variedad llegará a los $16,161.

Para el bioetanol elaborado a partir de maíz, por su parte, la variación máxima será de 7,96% y el precio alcanzará los $13,164.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.