Reunión clave para activar la generación de empleo y la actividad productiva tucumana

“Con estas obras se prevé generar más de 30 mil puestos de trabajo de manera directa y otros más de forma indirecta”, sostuvo el presidente de la Cámara Provincial de la Construcción, Jorge Garber en una reunión que mantuvo con el ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós.

Image description

El pasado miércoles, el ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós, mantuvo una reunión con actores del área de la construcción, donde comentó que se trató de “una mesa de discusión público-privada conformada por varias instituciones”.


Por su parte, el presidente de la Cámara Provincial de la Construcción, Jorge Garber, celebró el encuentro y añadió que “estas mesas son positivas para la generación de empleo a favor de la actividad productiva. Desde nuestro sector entendemos que con los anuncios que se hicieron vamos a estar en un año de recuperación después de muchos años de abandono y de una pandemia. Ahora estamos en niveles pre pandemia pero lo más importante es hablar de la gran inversión que se prevé para este año y el que viene: la construcción de viviendas y de obras de gran envergadura. Con estas obras se prevé generar más de 30 mil puestos de trabajo de manera directa y otros más de forma indirecta”, expresó. 

A su turno, el secretario general de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) seccional Tucumán, David Acosta, añadió: “Para nosotros es una alegría saber que tenemos un Gobierno provincial presente. Sabemos que esta mesa sectorial va a ser muy importante sobre todo para nosotros desde la construcción, más aún sabiendo que hoy el Gobierno Nacional apuesta a la obra pública que es lo que va a mover al país. Es un puntapié inicial que el Gobierno traiga estas obras a la provincia y poder sentarnos en una mesa con los distintos sectores sabiendo que esto va a generar empleos”.


Por último, Jorge Domínguez, secretario de Mi Pyme y Empleo, agregó que  “hemos trabajado y puesto en valor los requerimientos del sector. Y el Estado desde la parte pública va a contribuir a las iniciativas del sector privado principalmente para generar trabajo desde la obra pública. Tenemos una ardua tarea en trabajar con la formación de los nuevos trabajadores”, concluyó. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos