Reunión clave para activar la generación de empleo y la actividad productiva tucumana

“Con estas obras se prevé generar más de 30 mil puestos de trabajo de manera directa y otros más de forma indirecta”, sostuvo el presidente de la Cámara Provincial de la Construcción, Jorge Garber en una reunión que mantuvo con el ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós.

El pasado miércoles, el ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós, mantuvo una reunión con actores del área de la construcción, donde comentó que se trató de “una mesa de discusión público-privada conformada por varias instituciones”.


Por su parte, el presidente de la Cámara Provincial de la Construcción, Jorge Garber, celebró el encuentro y añadió que “estas mesas son positivas para la generación de empleo a favor de la actividad productiva. Desde nuestro sector entendemos que con los anuncios que se hicieron vamos a estar en un año de recuperación después de muchos años de abandono y de una pandemia. Ahora estamos en niveles pre pandemia pero lo más importante es hablar de la gran inversión que se prevé para este año y el que viene: la construcción de viviendas y de obras de gran envergadura. Con estas obras se prevé generar más de 30 mil puestos de trabajo de manera directa y otros más de forma indirecta”, expresó. 

A su turno, el secretario general de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) seccional Tucumán, David Acosta, añadió: “Para nosotros es una alegría saber que tenemos un Gobierno provincial presente. Sabemos que esta mesa sectorial va a ser muy importante sobre todo para nosotros desde la construcción, más aún sabiendo que hoy el Gobierno Nacional apuesta a la obra pública que es lo que va a mover al país. Es un puntapié inicial que el Gobierno traiga estas obras a la provincia y poder sentarnos en una mesa con los distintos sectores sabiendo que esto va a generar empleos”.


Por último, Jorge Domínguez, secretario de Mi Pyme y Empleo, agregó que  “hemos trabajado y puesto en valor los requerimientos del sector. Y el Estado desde la parte pública va a contribuir a las iniciativas del sector privado principalmente para generar trabajo desde la obra pública. Tenemos una ardua tarea en trabajar con la formación de los nuevos trabajadores”, concluyó. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tucumán lanzó la modernización integral del Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo (inversión: US$ 50 millones)

El gobernador Osvaldo Jaldo presentó el plan que renovará y ampliará el Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo, una obra que duplicará la capacidad de pasajeros, permitirá operar hasta cinco vuelos simultáneos y fortalecerá la conectividad aérea, el turismo y el crecimiento productivo de la provincia. Los trabajos avanzarán durante 26 meses sin interrumpir la actividad.

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)