Se abre el camino para transformar el aeropuerto tucumano (con una inversión histórica)

Aeropuertos Argentina anunció la licitación de obras para remodelar la terminal de pasajeros del Aeropuerto Internacional Benjamín Matienzo. Con un presupuesto superior a los $ 48.000 millones, las obras prometen posicionar a Tucumán como un polo clave en conectividad.

Image description
Image description

Así lo dio a conocer Aeropuertos Argentina. La apertura de ofertas se realizará el 1 de abril próximo. Las remodelaciones tiene un plazo de ejecución de 26 meses.

Aeropuertos Argentina SA abrió el proceso licitatorio público para la contratación de la obra de remodelación integral de la terminal de pasajeros del Aeropuerto Internacional Benjamín Matienzo de Tucumán.

En este marco, recordemos que, el 13 de diciembre del año pasado, el gobernador Osvaldo Jaldo firmó con el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, un convenio de conciliación y compensación de activos y pasivos con la Nación. Mediante el documento, se ratificaron obras públicas con financiamiento asegurado, entre ellas la de la estación aérea tucumana.

Financiamiento y plazo de ejecución

La obra está sujeta a lo dispuesto por la Resolución del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA) N 141/18 “Reglamentos para contrataciones que realice Aeropuertos Argentina sociedad anónima con fondos fiduciarios pertenecientes al fideicomiso de fortalecimiento del sistema nacional de aeropuertos”. El presupuesto oficial supera los 48 mil millones de pesos y el plan de ejecución es de 26 meses.

Cabe destacar que, la semana pasada el Gobernador recibió en su despacho al vicegobernador Miguel Acevedo y al presidente subrogante del Parlamento, Sergio Mansilla, y había adelantado que “este año tenemos una gran expectativa en avanzar con obras que están en ejecución y luego en terminar de formalizar la instrumentación de obras de importancia con el Gobierno nacional, para que esos proyectos bajen al territorio y pasemos a la ejecución”, sostuvo Jaldo sobre la construcción del nuevo acueducto de Vipos, la refacción del Aeropuerto Internacional Benjamín Matienzo, la doble terna de El Bracho – Villa Quinteros, la pavimentación de la ruta 323 y la finalización de la etapa de los cuatro módulos de la cárcel de Benjamín Paz.

En ese sentido, Jaldo remarcó que las obras “se harán con recursos internacionales, algunos del BID, otros de la CAF, fondos nacionales y con el presupuesto de la Provincia de Tucumán”.

La consulta y descarga de pliegos se podrá realizar hasta el 1° de abril de 2025 en el sitio web de Aeropuertos Argentina 2000, en: https://www.aeropuertosargentina.com/es , o en ORSNA, haciendo clic aquí: https://www.argentina.gob.ar/orsna 

Una terminal renovada y más eficiente

El proyecto plantea prácticamente la duplicación de la superficie de la terminal -pasando de 6.750m2 a más de 10.000m2-, organizando las instalaciones en dos plantas y con la renovación total del hall de check-in. Además, se prevé la incorporación de distintos equipos (balanzas, inyectoras y colectoras) y de un sistema de carrousel, “lo que permitirá un manejo del equipaje más eficiente”. También está contemplada la unificación de las salas de arribos de cabotaje e internacional hacia un lado de la planta baja, “permitiendo un uso flexible”.

Una de las principales novedades será las salas de embarque, que contarán con tres puentes fijos con manga telescópica (en la actualidad, cuenta con una sola manga). Por otro lado, la expansión de la planta alta “se generará al construir una losa bajo el casetonado existente, permitiendo ampliar todo el sector de preembarque, generando una gran sala flexible que permita su uso según demanda”, detalla el proyecto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos