Se habilitó la inscripción a la Diplomatura Universitaria en Gestión de Turismo Sustentable

La propuesta académica a cargo de la Universidad Nacional de Tucumán y el Ente Tucumán Turismo se basa en la importancia e impacto de la actividad turística con una perspectiva ecológica a nivel local. 

La Universidad Nacional de Tucumán, a través de la Facultad de Ciencias Naturales y la de Ciencias Económicas, conjuntamente con el Ente Tucumán Turismo (ETT) dictarán la Diplomatura en Gestión de Turismo Sustentable. La iniciativa tiene como objetivo que se pueda aprovechar de manera consciente la riqueza natural de Tucumán, generar nuevas fuentes de empleo, incentivar el desarrollo regional y, a la vez, dar un salto de calidad en las prestaciones turísticas de la provincia, detalló el organismo que tiene como presidente a Sebastián Giobellina

Por su parte, José Luis Jiménez, decano de Económicas, y su par de Naturales, Hugo Fernández, presentaron la nueva propuesta académica al titular del ETT,  la cual se basa en la importancia e impacto de la actividad turística con una perspectiva ecológica a nivel local. Del encuentro también participaron la vicepresidenta del Ente, Elena Colombres Garmendia y el director de Desarrollo Turístico, Mariano Hevia.

El Ente Tucumán Turismo explicó que el cuatrimestre se extenderá desde el 27 de septiembre al 10 de diciembre de 2021. La cartera turística pondrá a disposición su personal para acompañar en la asistencia y colaboración durante los nueve módulos que componen la currícula.

“Mientras más personas estén capacitándose en turismo, mejor será el servicio que brindaremos. Y mientras más propuestas se sumen, siempre se contará en la provincia con un recurso humano calificado”, expresó Giobellina.

A su turno, Fernández destacó que ambas instituciones educativas se complementaron en esta propuesta “para que las personas ligadas al turismo de manera informal cuenten con herramientas económicas y técnicas, así como también puedan desarrollar habilidades relacionadas al marketing y a la comunicación”.


Modalidad del dictado 

La capacitación tendrá la modalidad semi-presencial, con disertantes del exterior y clases que alternarán su sede entre las facultades involucradas. Una vez que finalice el cursado se realizará una práctica supervisada que constará de salidas, observaciones y análisis de espacios turísticos, como así también visitas a circuitos turísticos de la provincia como museos, sitios históricos y destinos ambientales.

Módulos teóricos

  • Organización y gestión de empresas.
  • Contabilidad financiera y de costos.
  • Marketing turístico.
  • Operaciones y procesos de producción.
  • Estructura de mercados.
  • Comunicación.
  • Patrimonio cultural.
  • Patrimonio natural.
  • Turismo sustentable y turismo alternativo.

Inscripciones 

Las inscripciones ya se encuentran habilitadas en la siguiente página web: https://face.unt.edu.ar/web/, y el requisito es contar con el secundario completo. En este sentido, se pudo saber que los estudiantes y profesionales de las UNT podrán acceder a descuentos y becas. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

CheapSun y la UNC renuevan su alianza para formar instaladores calificados en generación distribuida

La empresa CheapSun y la Universidad Nacional de Córdoba renovaron su convenio de cooperación académica y técnica para continuar impulsando la formación de instaladores calificados en sistemas de generación distribuida de energía renovable. El acuerdo, vigente desde hace varios años, se consolida como uno de los programas de capacitación más importantes del país en materia de energías limpias.