Se habilitó la inscripción a la Diplomatura Universitaria en Gestión de Turismo Sustentable

La propuesta académica a cargo de la Universidad Nacional de Tucumán y el Ente Tucumán Turismo se basa en la importancia e impacto de la actividad turística con una perspectiva ecológica a nivel local. 

Image description

La Universidad Nacional de Tucumán, a través de la Facultad de Ciencias Naturales y la de Ciencias Económicas, conjuntamente con el Ente Tucumán Turismo (ETT) dictarán la Diplomatura en Gestión de Turismo Sustentable. La iniciativa tiene como objetivo que se pueda aprovechar de manera consciente la riqueza natural de Tucumán, generar nuevas fuentes de empleo, incentivar el desarrollo regional y, a la vez, dar un salto de calidad en las prestaciones turísticas de la provincia, detalló el organismo que tiene como presidente a Sebastián Giobellina

Por su parte, José Luis Jiménez, decano de Económicas, y su par de Naturales, Hugo Fernández, presentaron la nueva propuesta académica al titular del ETT,  la cual se basa en la importancia e impacto de la actividad turística con una perspectiva ecológica a nivel local. Del encuentro también participaron la vicepresidenta del Ente, Elena Colombres Garmendia y el director de Desarrollo Turístico, Mariano Hevia.

El Ente Tucumán Turismo explicó que el cuatrimestre se extenderá desde el 27 de septiembre al 10 de diciembre de 2021. La cartera turística pondrá a disposición su personal para acompañar en la asistencia y colaboración durante los nueve módulos que componen la currícula.

“Mientras más personas estén capacitándose en turismo, mejor será el servicio que brindaremos. Y mientras más propuestas se sumen, siempre se contará en la provincia con un recurso humano calificado”, expresó Giobellina.

A su turno, Fernández destacó que ambas instituciones educativas se complementaron en esta propuesta “para que las personas ligadas al turismo de manera informal cuenten con herramientas económicas y técnicas, así como también puedan desarrollar habilidades relacionadas al marketing y a la comunicación”.


Modalidad del dictado 

La capacitación tendrá la modalidad semi-presencial, con disertantes del exterior y clases que alternarán su sede entre las facultades involucradas. Una vez que finalice el cursado se realizará una práctica supervisada que constará de salidas, observaciones y análisis de espacios turísticos, como así también visitas a circuitos turísticos de la provincia como museos, sitios históricos y destinos ambientales.

Módulos teóricos

  • Organización y gestión de empresas.
  • Contabilidad financiera y de costos.
  • Marketing turístico.
  • Operaciones y procesos de producción.
  • Estructura de mercados.
  • Comunicación.
  • Patrimonio cultural.
  • Patrimonio natural.
  • Turismo sustentable y turismo alternativo.

Inscripciones 

Las inscripciones ya se encuentran habilitadas en la siguiente página web: https://face.unt.edu.ar/web/, y el requisito es contar con el secundario completo. En este sentido, se pudo saber que los estudiantes y profesionales de las UNT podrán acceder a descuentos y becas. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Reformas y gobernabilidad: por qué el “día después” también se juega en el Congreso

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Las elecciones otorgaron capital político, pero el desafío central es convertir ese respaldo en capacidad de gestión y reformas concretas. La estabilidad económica dependerá de cómo el Gobierno negocie en el Congreso y de la secuencia con la que avance en los cambios laborales, tributarios e institucionales.

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La empresa Tu Mundo Constructor incorporó a jóvenes capacitados por el municipio de la capital tucumana (una oportunidad que devuelve esperanza)

Un grupo de jóvenes que se formó en los programas de capacitación e inserción laboral de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán consiguió su primer trabajo en la reconocida firma de materiales de construcción. La gestión de la intendente Rossana Chahla ya acompañó a más de 240 personas en su camino hacia el empleo, y las inscripciones siguen abiertas.