Se viene la 44° edición de la “Fiesta Nacional de la Feria” en Simoca (con una cartelera de lujo)

El evento fue presentado en una conferencia de prensa, encabezada por el presidente del Ente Cultural de Tucumán, Humberto Salazar

Durante el mes de julio, los tucumanos podrán disfrutar de la 44° edición de la Fiesta Nacional de la Feria, el tradicional evento que convoca a miles de visitantes.

El evento fue presentado en una conferencia de prensa encabezada por el presidente del Ente Cultural de Tucumán, Humberto Salazar, la vicepresidenta del Ente Tucumán Turismo, Inés Frías Silva, y el intendente de Simoca, Elvio Salazar.

“Estamos muy orgullosos de estar lanzando esta propuesta. La feria está disponible todo el año, pero en julio Simoca se viste especialmente de fiesta. Es un mes muy especial, donde los argentinos se mueven por el país y nosotros como tucumanos queremos mostrar todas nuestras propuestas”, destacó Frías Silva al finalizar la presentación celebrada en los salones del Ente Cultural.

A lo largo de los sábados 6, 13, 20 y 27 de julio, en Simoca se podrá disfrutar de una cartelera con artistas de lujo, además del tradicional desfile de agrupaciones gauchas y de más de 50 ranchos de comida y más de 200 puestos de feriantes que ofrecen sus productos, detalló el Ente Tucumán Turismo

A su turno, el intendente simoqueño, Elvio Salazar, manifestó: “Nos estamos preparando con gran entusiasmo, queremos que los turistas que vayan a visitarnos nos conozcan y después vuelvan, eso es a lo que siempre apuntamos y esta vez no es la excepción”.

Por su parte, el titular del Ente Cultural, Humberto Salazar, explicó que “esta presentación es el resultado del trabajo articulado con el interior, con los municipios, las comunas y los distintos organismos del gobierno. Estamos felices de trabajar en conjunto para seguir sosteniendo nuestras tradiciones, nuestra cultura y nuestro turismo”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.

 

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.