Se viene la 44° edición de la “Fiesta Nacional de la Feria” en Simoca (con una cartelera de lujo)

El evento fue presentado en una conferencia de prensa, encabezada por el presidente del Ente Cultural de Tucumán, Humberto Salazar

Image description

Durante el mes de julio, los tucumanos podrán disfrutar de la 44° edición de la Fiesta Nacional de la Feria, el tradicional evento que convoca a miles de visitantes.

El evento fue presentado en una conferencia de prensa encabezada por el presidente del Ente Cultural de Tucumán, Humberto Salazar, la vicepresidenta del Ente Tucumán Turismo, Inés Frías Silva, y el intendente de Simoca, Elvio Salazar.

“Estamos muy orgullosos de estar lanzando esta propuesta. La feria está disponible todo el año, pero en julio Simoca se viste especialmente de fiesta. Es un mes muy especial, donde los argentinos se mueven por el país y nosotros como tucumanos queremos mostrar todas nuestras propuestas”, destacó Frías Silva al finalizar la presentación celebrada en los salones del Ente Cultural.

A lo largo de los sábados 6, 13, 20 y 27 de julio, en Simoca se podrá disfrutar de una cartelera con artistas de lujo, además del tradicional desfile de agrupaciones gauchas y de más de 50 ranchos de comida y más de 200 puestos de feriantes que ofrecen sus productos, detalló el Ente Tucumán Turismo

A su turno, el intendente simoqueño, Elvio Salazar, manifestó: “Nos estamos preparando con gran entusiasmo, queremos que los turistas que vayan a visitarnos nos conozcan y después vuelvan, eso es a lo que siempre apuntamos y esta vez no es la excepción”.

Por su parte, el titular del Ente Cultural, Humberto Salazar, explicó que “esta presentación es el resultado del trabajo articulado con el interior, con los municipios, las comunas y los distintos organismos del gobierno. Estamos felices de trabajar en conjunto para seguir sosteniendo nuestras tradiciones, nuestra cultura y nuestro turismo”.

Tu opinión enriquece este artículo:

El ingenio tucumano La Trinidad comenzará a generar energía limpia con paneles solares (y será el primero del país en hacerlo)

El ingenio La Trinidad dio inicio a la zafra 2025 con una fuerte inversión en energía renovable: comenzó la instalación de paneles solares para abastecer su operación y volcar el excedente a la red eléctrica. “Va a ser el primer ingenio de la Argentina que va a cambiar su matriz de netamente consumidora a empezar a generar energía con una fuente totalmente limpia, aprovechando el recurso que en el norte de Argentina sobra, que es la radiación solar”, destacó Alexis Custodio, socio de la empresa Decu3/S Energía Solar.

Latam vuelve a Tucumán con vuelos directos a Lima (una ruta que impulsa el turismo y el comercio internacional)

Desde el 14 de diciembre, Tucumán contará con vuelos directos a Lima operados por Latam, lo que fortalecerá su posicionamiento como centro logístico y turístico del norte argentino. La ruta permitirá acceder a más de 30 destinos internacionales y potenciará inversiones, exportaciones y el desarrollo regional. El anuncio oficial se realizó en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, con la presencia del gobernador Osvaldo Jaldo y autoridades del sector público y privado.

Tucumán accede a $ 400 millones para fomentar empleos en Economía del Conocimiento (a través del programa nacional Insertar)

Gracias a la gestión del IDEP, Tucumán accedió a $ 400 millones del programa nacional INSERTAR, destinado a promover más de 100 nuevos empleos vinculados a la Economía del Conocimiento. Las PyMEs locales que contraten personal podrán acceder a un beneficio mensual equivalente a un salario mínimo, vital y móvil por cada nuevo trabajador que cumpla funciones relacionadas con este sector.