Semana clave para una de las industrias más afectadas: así será la vuelta de los salones de fiesta en Tucumán 

Habrá que cumplir dos requisitos claves para poder continuar con el funcionamiento. ¿Qué opina el sector empresarial?

Image description

Finalmente, el Gobierno local autorizó la reapertura de los salones de fiestas y boliches en Tucumán desde esta semana en Tucumán. Sin embargo, existen dos requisitos claves que deben cumplir los actores de esta industria para poder continuar con su funcionamiento: abrir en “modo bar” y tener una capacidad máxima de 60 personas. 


La oficialización se produjo la semana pasada tras la reunión entre las autoridades del Gobierno y empresarios representantes del sector. Entre los detalles, se acordó que la apertura pero con los protocolos que tienen los bares. En este sentido, desde el próximo viernes 16 de julio podrán abrir sus puertas con una capacidad de 60 personas. 

De esta manera, el reinicio de la actividad estará marcado por este protocolo, además de estar pendientes a una posible inhabilitación de la actividad en un futuro. Sucede que se acordó que de la situación epidemiológica dependerá que las puertas sigan abiertas. 


La opinión empresarial

Las gestiones entre las partes se vienen manteniendo desde hace un tiempo y el hecho de, al menos, poder abrir sus puertas alienta a este sector productivo. “Con la reapertura somos muy optimistas ya que podemos asegurar las condiciones sanitarias óptimas para realizar los eventos y además al ver que no hay circulación comunitaria del virus. Estamos comprometidos con la causa, entendemos y a la vez agradecemos el gran trabajo de las autoridades gubernamentales y sanitarias de la provincia por la pronta respuesta ante este hecho. Nuestra propuesta de protocolo es muy similar al de otras cámaras de salones de la Argentina”, expresó Jorge Ávila.

El empresario, propietario de Keké Salones de fiestas, le expresó días atrás a nuestro medio que, en este contexto, la comunicación se mantiene con sus clientes. “Particularmente, junto a mi equipo, hablo con nuestros clientes dándoles tranquilidad de que su evento se hará no en mucho tiempo. A la vez, tomamos conciencia de que la nueva modalidad de eventos poscovid requerirá del esfuerzo de ambas partes al adaptarnos a los cambios que vendrán”, afirmó.


“Propuestas: los invitados podrían asistir a los eventos, habiendo constatado que todos ellos están aptos y que cumplen los protocolos y los requisitos de salud, además de disponer de antemano de una lista de cada uno de ellos, algo que en otros rubros no cuentan con esa ventaja. Inicialmente entendemos que lo mejor será trabajar con una capacidad reducida al 50% y con todos los elementos de bioseguridad disponibles hoy”, explicó el empresario.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.