¿Solución al problema?: con una suma multimillonaria se subsidiará al transporte público de pasajeros de la provincia

El acuerdo se llevó a cabo entre el Gobierno provincial y el nacional. 

Image description

En medio del crítico momento del transporte público, en las últimas horas, se confirmó un desembolso millonario para el sector. Sucede que el gobernador Juan Manzur se reunió con el ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, y acordó un subsidio de $3 mil millones anuales para el transporte público de pasajeros.


El eje de este convenio es generar proyectos para el mejoramiento de todo el sistema de provincia. Así lo expresó la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse, quien también participó del encuentro llevado a cabo el pasado miércoles. 

“Se firmó el subsidio para el transporte donde se ha establecido que la Nación durante este año hará un aporte anual de más de 2.000 millones de pesos para el  transporte público de pasajeros de Tucumán y la provincia pondrá 1.000 millones”, puntualizó.

El anuncio se lleva a cabo a dos semanas de que el vicepresidente de AETAT, Jorge Berreta, brindara una conferencia de prensa para expresar la crítica situación por la que atraviesa el sector, según el sector empresarial. "Las 3600 fuentes de trabajo están a punto de desparecer por las decisiones políticas, las variables económicas, y por la pandemia", advirtió en aquella ocasión.


Por otro lado, el gobernador y el funcionario nacional también rubricaron otros acuerdos que tienen que ver con la construcción de terminales de ómnibus en varias localidades de interior de Tucumán, entre ellas Famaillá (que ya había firmado), Lules, Simoca, El Mollar, Las Talitas y  Colalao del Valle. El objetivo, según destacaron en el encuentro, es lograr la efectiva integración regional del territorio para ordenar el tráfico de pasajeros en servicios locales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuentas externas en rojo: ¿riesgo latente o fenómeno transitorio?

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La cuenta corriente volvió al déficit en el primer trimestre de 2025, pese al superávit fiscal. ¿Debe preocupar este desequilibrio si no hay déficit público? La clave está en cómo se financia y, sobre todo, en si las exportaciones podrán sostener el crecimiento en el tiempo.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

El gobierno traslada a los usuarios el costo de subsidiar el gas en zonas frías (y aplicará aumentos en las facturas)

El gobierno nacional decidió que los usuarios de gas de todo el país deberán afrontar desde este mes un recargo destinado a financiar el consumo residencial en las regiones más frías de la Argentina. La medida, que ya fue oficializada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), implicará un incremento de alrededor del 2 por ciento en el monto total de las boletas.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.