Subirse a un taxi en Tucumán podría costar más caro (evalúan una suba del 50% en la tarifa)

El pedido de aumento por parte de los representantes de taxis de San Miguel de Tucumán se debe a la crisis desatada por la pandemia, expresaron desde el Concejo Deliberante. 

Ayer, los representantes de taxistas de San Miguel de Tucumán mantuvieron una reunión en el Concejo Deliberante con el objetivo de solicitar un 50% de aumento para la tarifa de este transporte. 

Por su parte, Antonio “Chavo” Rodríguez (ATIAT) y Omar López (Autoconvocados) plantearon un pedido de incremento en la bajada de bandera y comentaron la situación del sector frente al presidente del cuerpo, Fernando Juri, Ernesto Nagle, Eduardo Verón Guerra, Agustín Romano Norri, Belén Espinosa y José Luis Coronel

“Nos reunimos con los representantes de las diferentes agrupaciones de taxistas, junto al presidente Fernando Juri y los titulares de cada bancada. Escuchamos los planteos de los tacheros y nos comentaron sus intenciones respecto del pedido de aumento. Aducen la crisis por la pandemia y la situación económica complejizan la actividad, vamos a ver si en esta semana en la comisión de Transporte comenzamos a tratar el aumento. Creo que tendremos definiciones la semana que viene, de cara a la próxima sesión. La idea es ayudar a estos trabajadores tan sacrificados”, expresó Coronel, titular de la comisión de Transporte.

Asimismo, agregó: “En la sesión anterior les dimos una prórroga a la vida útil de los coches, ahora vamos a tratar de darles un aumento acorde a las necesidades pero que sea acorde para los usuarios. Ellos piden un 50% de suba, veremos qué porcentaje se define”, añadió. 

Por último, López comentó: “Fue una reunión muy cordial, pudimos plantear nuestro reclamo. Entendemos que es elevado, pero un estudio de costos nos arroja que la tarifa debería subir un 50%, por eso buscamos dialogar para alcanzar un acuerdo”, cerró el representante de Taxistas Autoconvocados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.

 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.