Subirse a un taxi en Tucumán podría costar más caro (evalúan una suba del 50% en la tarifa)

El pedido de aumento por parte de los representantes de taxis de San Miguel de Tucumán se debe a la crisis desatada por la pandemia, expresaron desde el Concejo Deliberante. 

Image description

Ayer, los representantes de taxistas de San Miguel de Tucumán mantuvieron una reunión en el Concejo Deliberante con el objetivo de solicitar un 50% de aumento para la tarifa de este transporte. 

Por su parte, Antonio “Chavo” Rodríguez (ATIAT) y Omar López (Autoconvocados) plantearon un pedido de incremento en la bajada de bandera y comentaron la situación del sector frente al presidente del cuerpo, Fernando Juri, Ernesto Nagle, Eduardo Verón Guerra, Agustín Romano Norri, Belén Espinosa y José Luis Coronel

“Nos reunimos con los representantes de las diferentes agrupaciones de taxistas, junto al presidente Fernando Juri y los titulares de cada bancada. Escuchamos los planteos de los tacheros y nos comentaron sus intenciones respecto del pedido de aumento. Aducen la crisis por la pandemia y la situación económica complejizan la actividad, vamos a ver si en esta semana en la comisión de Transporte comenzamos a tratar el aumento. Creo que tendremos definiciones la semana que viene, de cara a la próxima sesión. La idea es ayudar a estos trabajadores tan sacrificados”, expresó Coronel, titular de la comisión de Transporte.

Asimismo, agregó: “En la sesión anterior les dimos una prórroga a la vida útil de los coches, ahora vamos a tratar de darles un aumento acorde a las necesidades pero que sea acorde para los usuarios. Ellos piden un 50% de suba, veremos qué porcentaje se define”, añadió. 

Por último, López comentó: “Fue una reunión muy cordial, pudimos plantear nuestro reclamo. Entendemos que es elevado, pero un estudio de costos nos arroja que la tarifa debería subir un 50%, por eso buscamos dialogar para alcanzar un acuerdo”, cerró el representante de Taxistas Autoconvocados.

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Banda del Río Salí recibirá inversión de U$S 30 millones para proyecto hidropónico (y generará 300 puestos de trabajo)

En el marco de la 2° edición de Expocon 2025 en Tucumán, autoridades del municipio y del IDEP confirmaron que el grupo inversor español Great Solutions instalará invernaderos en un predio de 40 hectáreas en Banda del Río Salí. La inversión generará unos 300 puestos de trabajo directos y fortalecerá la economía local a través de la producción hidropónica de verduras.