Suraci Franquicias llega a Tucumán (para impulsar el desarrollo de marcas locales)

Suraci Franquicias, una reconocida consultora mendocina, visita Tucumán para impulsar el crecimiento del modelo de franquicias, brindar asesoramiento gratuito a marcas locales e inversores, y afianzar alianzas estratégicas en el norte argentino.

Image description

Con el objetivo de fomentar el desarrollo comercial en el norte argentino, Suraci Franquicias visitará Tucumán y Jujuy para brindar asesoramiento gratuito a marcas locales que busquen expandirse y nuevas inversiones.

El modelo de franquicias es un sistema comercial cada vez más buscado por emprendedores e inversores. Cada región de nuestro país tiene sus particularidades y potencial de crecimiento.

Con el objetivo de fomentar ese desarrollo, la consultora mendocina Suraci Franquicias hará acciones puntuales en la región del NOA, para expandir marcas locales, asesoramiento a futuros inversores y buscar nuevas empresas que quieran sumarse al modelo.

Nuevas alianzas comerciales estratégicas

Durante tres jornadas, el director de la consultora Nicolás Suraci viajará a la región del NOA con dos objetivos puntuales. Por un lado, ayer miércoles 4 de junio estuvo en Salta brindando asesoramiento gratuito a potenciales clientes. Y el jueves 5 y viernes 6 de junio visitará Tucumán con la propuesta, además de consolidar alianzas con marcas locales.

"Nuestro objetivo es asesorar de manera gratuita a las marcas de la región que deseen incorporar el sistema de franquicias y a los inversores que estén buscando negocios rentables. Tucumán y Jujuy son mercados con gran potencial de crecimiento para el desembarco de empresas mendocinas, como para el desarrollo de marcas locales", afirmó Nicolás Suraci, quien afianza los lazos comerciales con la región del NOA.

La agenda de trabajo incluirá reuniones con empresarios locales, presentación de proyectos y nuevas oportunidades de franquicia. En este sentido, Suraci Franquicias acaba de firmar un contrato de franquicia con la marca mendocina Grupo Omega en Jujuy, sumando un nuevo hito en su expansión por la región del NOA.

Un claro ejemplo de éxito es Heladería Tello, una marca tucumana que, con el asesoramiento de la consultora, inauguró hace pocos días un nuevo punto de venta bajo el modelo de franquicia. Red Milenium, es otra de las marcas que busca la expansión en el país bajo este modelo de negocios. 

El mercado de franquicias en el NOA: un crecimiento sostenido

La región del NOA, que incluye provincias como Tucumán, Salta y Jujuy, está viendo un repunte en la adopción del modelo de franquicias. En las últimas dos décadas, la región ha experimentado un aumento constante en el número de franquicias operativas, y la tendencia continúa. 

Según datos del sector, la región NOA representa cerca del 7% del total de franquicias activas en el país, y se estima que este número crecerá sostenidamente gracias a la demanda de propuestas consolidadas, como una opción confiable y rentable para los emprendedores.

El modelo de franquicia permite a las marcas locales ampliar su alcance de manera controlada y eficiente, mientras que los inversores obtienen un negocio con un modelo probado, con el respaldo de una marca consolidada.

A lo largo de sus 10 años de historia, la consultora mendocina Suraci Franquicias logró posicionarse en mercados con potencial como es el NOA, llevando más de 40 marcas locales que busquen futuros inversores. Como así también a emprendedores que requieran de una asesoría integral para sumarse al modelo de negocio, que ha logrado un crecimiento sostenido en los últimos años.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos