Suraci Franquicias llega a Tucumán (para impulsar el desarrollo de marcas locales)

Suraci Franquicias, una reconocida consultora mendocina, visita Tucumán para impulsar el crecimiento del modelo de franquicias, brindar asesoramiento gratuito a marcas locales e inversores, y afianzar alianzas estratégicas en el norte argentino.

Image description

Con el objetivo de fomentar el desarrollo comercial en el norte argentino, Suraci Franquicias visitará Tucumán y Jujuy para brindar asesoramiento gratuito a marcas locales que busquen expandirse y nuevas inversiones.

El modelo de franquicias es un sistema comercial cada vez más buscado por emprendedores e inversores. Cada región de nuestro país tiene sus particularidades y potencial de crecimiento.

Con el objetivo de fomentar ese desarrollo, la consultora mendocina Suraci Franquicias hará acciones puntuales en la región del NOA, para expandir marcas locales, asesoramiento a futuros inversores y buscar nuevas empresas que quieran sumarse al modelo.

Nuevas alianzas comerciales estratégicas

Durante tres jornadas, el director de la consultora Nicolás Suraci viajará a la región del NOA con dos objetivos puntuales. Por un lado, ayer miércoles 4 de junio estuvo en Salta brindando asesoramiento gratuito a potenciales clientes. Y el jueves 5 y viernes 6 de junio visitará Tucumán con la propuesta, además de consolidar alianzas con marcas locales.

"Nuestro objetivo es asesorar de manera gratuita a las marcas de la región que deseen incorporar el sistema de franquicias y a los inversores que estén buscando negocios rentables. Tucumán y Jujuy son mercados con gran potencial de crecimiento para el desembarco de empresas mendocinas, como para el desarrollo de marcas locales", afirmó Nicolás Suraci, quien afianza los lazos comerciales con la región del NOA.

La agenda de trabajo incluirá reuniones con empresarios locales, presentación de proyectos y nuevas oportunidades de franquicia. En este sentido, Suraci Franquicias acaba de firmar un contrato de franquicia con la marca mendocina Grupo Omega en Jujuy, sumando un nuevo hito en su expansión por la región del NOA.

Un claro ejemplo de éxito es Heladería Tello, una marca tucumana que, con el asesoramiento de la consultora, inauguró hace pocos días un nuevo punto de venta bajo el modelo de franquicia. Red Milenium, es otra de las marcas que busca la expansión en el país bajo este modelo de negocios. 

El mercado de franquicias en el NOA: un crecimiento sostenido

La región del NOA, que incluye provincias como Tucumán, Salta y Jujuy, está viendo un repunte en la adopción del modelo de franquicias. En las últimas dos décadas, la región ha experimentado un aumento constante en el número de franquicias operativas, y la tendencia continúa. 

Según datos del sector, la región NOA representa cerca del 7% del total de franquicias activas en el país, y se estima que este número crecerá sostenidamente gracias a la demanda de propuestas consolidadas, como una opción confiable y rentable para los emprendedores.

El modelo de franquicia permite a las marcas locales ampliar su alcance de manera controlada y eficiente, mientras que los inversores obtienen un negocio con un modelo probado, con el respaldo de una marca consolidada.

A lo largo de sus 10 años de historia, la consultora mendocina Suraci Franquicias logró posicionarse en mercados con potencial como es el NOA, llevando más de 40 marcas locales que busquen futuros inversores. Como así también a emprendedores que requieran de una asesoría integral para sumarse al modelo de negocio, que ha logrado un crecimiento sostenido en los últimos años.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.

TGS renueva su concesión hasta 2047 (y proyecta ampliar el Gasoducto Perito Moreno)

El Gobierno Nacional prorrogó por 20 años la concesión de Transportadora de Gas del Sur (TGS), cuyo contrato original vencía en 2027. La medida fue dispuesta a través del decreto 495/2025, firmado por el presidente Javier Milei, y se sustenta en un análisis realizado por ENARGAS y otros organismos que evaluaron el cumplimiento de la empresa desde el inicio de su actividad en 1992.