Termas de Río Hondo lanzó su temporada 2025 en Tucumán (y reforzó su vínculo turístico con la provincia)

El Ente Tucumán Turismo fue sede del lanzamiento oficial de la nueva temporada termal, en un evento que destacó la conexión histórica, cultural y turística entre ambos destinos. La ciudad santiagueña espera a miles de tucumanos este año con propuestas renovadas.

Image description

El Ente Tucumán Turismo (ETT) fue sede de la presentación oficial de la temporada 2025 de Termas de Río Hondo, uno de los destinos más visitados por los tucumanos y emblema del turismo de bienestar en el norte argentino. 

Del acto participaron Domingo Amaya, presidente del ETT; Inés Frías Silva, vicepresidenta del organismo; Jorge Mukdise, intendente de Termas de Río Hondo; Vilma Díaz, secretaria de Turismo, Cultura y Deportes de Termas; Roxana Paz, presidenta del Centro de Comercio de la ciudad; y Matías Turello, representante de la Cámara Empresaria Hotelera y Gastronómica. También estuvieron presentes los diarios IN Tucumán e IN Santiago del Estero, acompañando la presentación de una temporada que refleja la integración regional a través del turismo.

“Estamos muy contentos de ser parte de esta apertura. El turismo no tiene fronteras, no tiene banderas políticas ni diferencias: somos todos parte de una misma cultura regional y debemos seguir trabajando juntos para potenciar el turismo del norte argentino, por eso recibimos a nuestros hermanos de Termas”, expresó Frías Silva.

Mukdise remarcó la fuerte conexión emocional entre Termas y Tucumán: “Termas es casi propia para los tucumanos. Nuestras aguas termales relajan, mejoran la salud y permiten descansar mejor. Los esperamos esta temporada, como siempre, con una oferta que crece cada año: turismo carretera, actividades culturales, deportivas, museos, naturaleza y nuestra reconocida gastronomía”.

“Estuvimos trabajando en la agenda turística que presentamos, y que viene con un montón de actividades generadas por el municipio, y otras que se complementan con el calendario del Autódromo, del Golf Internacional, y muchas propuestas del sector privado que se ha venido a sumar para generar una experiencia turística en la ciudad", expresó Vilma Díaz, secretaria de Turismo, Cultura y Deportes de Termas.

La temporada turística de Termas 2025 ya tiene fecha de inicio: el sábado 10 de mayo a las 20:00, frente al Casino. Así lo anunció el municipio en redes sociales, destacando la participación de artistas como Peteco Carabajal, el Dúo Coplanacu y los Arcanos del Desierto.

“¿Vienen? ¡Los esperamos!”, dice el posteo oficial en Instagram, que refuerza el espíritu cálido y festivo con el que Termas da la bienvenida a todos los visitantes, en especial a sus hermanos del Jardín de la República.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tucumán lidera la producción de bioetanol en el NOA (aporta el 60% del total nacional a base de caña de azúcar)

La provincia se consolida como el principal polo bioenergético del Norte argentino, con un modelo de desarrollo agroindustrial que impulsa empleo, inversión y diversificación energética. Con el 60% del bioetanol nacional elaborado a partir de caña, Tucumán reafirma su liderazgo en la transición hacia fuentes renovables y en el fortalecimiento de las economías regionales.

Reformas y gobernabilidad: por qué el “día después” también se juega en el Congreso

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Las elecciones otorgaron capital político, pero el desafío central es convertir ese respaldo en capacidad de gestión y reformas concretas. La estabilidad económica dependerá de cómo el Gobierno negocie en el Congreso y de la secuencia con la que avance en los cambios laborales, tributarios e institucionales.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.