Tras un acuerdo con el gobierno nacional Yerba Buena tendrá su propia oficina de defensa del consumidor

La oficina tendrá la finalidad de resolver problemas de consumidores y celebrar audiencias de conciliación.

Image description

La localidad de Yerba Buena, rubricó un importante convenio con la Nación y como corolario de ese acuerdo, ahora contará con una oficina comunal de Defensa del Consumidor.

De la firma del convenio, que permitirá la apertura de la nueva entidad en el municipio, participaron el intendente local, Mariano Campero; su secretario de Gobierno, Lisandro Argiró; el director nacional de Defensa del Consumidor, Fernando Blanco Muiño; y el jefe de Gabinete de la Secretaría de Comercio de la Nación, José García Hamilton.

Una vez implementada, la oficina brindará asesoramiento a los vecinos de Yerba Buena y podrá intervenir en la solución de conflictos a través de la celebración de audiencias de conciliación entre los proveedores y los consumidores. La novedad significará que los habitantes del municipio puedan tener un acceso más cercano y eficaz al ejercicio de sus derechos.

“Los vecinos de Yerba Buena van a tener su propia oficina para la defensa y protección del consumidor, sin moverse de su Ciudad”, señaló Fernando Blanco Muiño. Y agregó que, con la puesta en funcionamiento de la nueva oficina, “el Estado brindará más herramientas para solucionar sus reclamos”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.

Funcionarios de Catamarca visitaron Tafí Viejo (y conocieron el modelo de gestión de la ciudad)

Autoridades de San Fernando del Valle de Catamarca recorrieron el Centro de Interpretación Ambiental y Tecnológico (CIAT) para interiorizarse sobre el tratamiento y separación de residuos secos. Tafí Viejo es el primer municipio tucumano en clasificar materiales como cartón, vidrio y plástico, con el objetivo de reingresarlos al circuito productivo y proteger los recursos no renovables.