Tucumán da un gran paso hacia el futuro (se suma a la ola QuarkID en Latam)

Se trata de un proyecto ambicioso que representa un compromiso firme del Gobierno tucumano con la innovación tecnológica, la eficiencia administrativa y el bienestar para todos los ciudadanos. 

Image description

Tucumán da un gran paso hacia el futuro comenzando a trabajar con el protocolo QuarkID, implementado por Extrimian utilizando la red zkSync. Este avance permitirá al Gobierno tucumano desarrollar una aplicación para mejorar los servicios que ofrece a sus ciudadanos, con eficiencia, seguridad y transparencia sin precedentes.

En el marco de una carta acuerdo suscripta entre Extrimian y el Gobierno de Tucumán, se analizarán casos de uso eficiente para el desarrollo de una plataforma para desarrollar un porta documento digital único como una app que servirá como puerta de entrada a una serie de servicios y beneficios digitales para sus ciudadanos.

Esto significa un paso crucial hacia la digitalización, proporcionando una identificación digital segura y confiable para todos los tucumanos.

Para esta prueba de concepto, se hará foco inicialmente en dos verticales principales: Salud e Impacto Económico. En la vertical de Salud, se colaborará estrechamente con el Subsidio de Salud. En cuanto a la vertical de Impacto Económico, se concentrarán en la emisión de una primera credencial de recibo de sueldo. El objetivo es demostrar el potencial de la tecnología al presentar las diversas credenciales emitidas ante diferentes actores involucrados.

Se prevé que estos beneficios impacten en más de 50.000 ciudadanos en total para esta fase inicial de prueba de concepto, marcando un hito significativo en el camino hacia el impacto en todos los ciudadanos de la provincia.

Este ambicioso proyecto representa un compromiso firme del Gobierno de Tucumán con la innovación tecnológica, la eficiencia administrativa y el bienestar de los ciudadanos. 

Cómo trabaja  zkSync

zkSync utiliza tecnología de vanguardia de zero-knowledge (conocimiento cero) para escalar Ethereum y llevar el mundo cripto al mainstream, llegando a millones de desarrolladores y miles de millones de personas que necesitan una solución tecnológica para lograr el progreso y la prosperidad.

Profundamente arraigada en su misión de promover la libertad personal para todos, la red de blockchain zkSync (https://zksync.io/) hace que la autopropiedad digital esté disponible universalmente. Es sin confianza, segura, fiable, resistente a la censura, preserva la privacidad, hiperescalable, accesible y soberana.

Qué es QuarkID

QuarkID es un protocolo de confianza digital que implementa un nuevo framework de confianza para la creación y manejo de identidades digitales y todas sus credenciales de forma descentralizada, utilizando criptografía asimétrica y la inmutabilidad de la blockchain para crear confianza en un mundo digital. Es de código abierto, basado en estándares internacionales como el de la W3C, Trust Over IP, Sovrin Foundation. Pensado para ser interoperable con otros protocolos creados en todo el mundo.

QuarkID (https://quarkid.org/) empodera a los usuarios y proporciona formas novedosas de utilizar la información personal.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuentas externas en rojo: ¿riesgo latente o fenómeno transitorio?

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La cuenta corriente volvió al déficit en el primer trimestre de 2025, pese al superávit fiscal. ¿Debe preocupar este desequilibrio si no hay déficit público? La clave está en cómo se financia y, sobre todo, en si las exportaciones podrán sostener el crecimiento en el tiempo.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

El gobierno traslada a los usuarios el costo de subsidiar el gas en zonas frías (y aplicará aumentos en las facturas)

El gobierno nacional decidió que los usuarios de gas de todo el país deberán afrontar desde este mes un recargo destinado a financiar el consumo residencial en las regiones más frías de la Argentina. La medida, que ya fue oficializada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), implicará un incremento de alrededor del 2 por ciento en el monto total de las boletas.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.