Tucumán está entre las provincias que redujeron más de un 10% las ventas callejeras

Es una buena noticia para los comerciantes que venía pidiendo medidas de este tipo hace varios años. Pese a los índices la provincia aún no logra reducir la venta de alimentos y bebidas.

Image description

Este indicador realizado por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios considera la variación de puestos detectados durante cada trimestre.

Respecto al segundo trimestre del 2016, el IVIN de este año exhibió una caída del 12,3 por ciento y si se tienen en cuenta los primeros tres meses del 2017, el índice se redujo un 4,9 por ciento. Este relevamiento cubre actualmente nuestra provincia y otras 10 ciudades del país: Buenos Aires, Rosario, Córdoba, Salta, Neuquén, Posadas, Mendoza, Paraná, Santa Fe, San Miguel de y La Plata.

Mientras que CABA, Paraná y Posadas fueron las que mostraron la mayor disminución de la venta ilegal callejera durante el período analizado.

Mientras que en Buenos Aires se registraron 731 puestos por mes en promedio, con una variación interanual de -49,6 por ciento; en Rosario se relevaron 85,3 puestos promedio en avenidas calles y peatonales. En aquella ciudad santafesina aumentó un 5,3 por ciento la actividad respecto al trimestre anterior. Un caso curioso es el de Mendoza donde solo se registró un puesto de venta ilegal callejera que se mantiene desde el relevamiento del 2016.

Indumentaria y calzado continúa como el rubro más comercializado. Si se analiza por distrito, ocupó el primer puesto en Buenos Aires, Rosario, Salta, Córdoba, Paraná y La Plata. Por otro lado, el rubro Alimentos y bebidas lideró las ventas en Posadas, Tucumán y Santa Fe. Óptica, fotografía, relojería y joyería fue el que tuvo más participación en los puestos en Neuquén.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.